Castilla-La Mancha

Gómez Alarcón advierte que el horizonte 2027 “es muy oscuro para el regadío con aguas subterráneas”

La Voz | Lunes, 17 de Noviembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

 El vicepresidente segundo de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) y responsable de Aguas Subterráneas, José Joaquín Gómez Alarcón, participó recientemente en Lorca (Murcia) en una asamblea abierta convocada por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS) a la que asistieron más de 700 agricultores, regantes y empresarios agrícolas afectados por las próximas limitaciones del uso agrario de aguas subterráneas.

En Lorca, Gómez resaltó la importancia de las aguas subterráneas para regiones como Murcia y Castilla-La Mancha, las de menos recursos de España, rechazando más limitaciones en su uso para el regadío, afirmando que “queda de manifiesto que no sirven de nada mientras se desconozca el recurso disponible; las extracciones; se acabe con los numerosos agravios comparativos existentes y se cuantifique hasta el último metro cúbico extraído”.

Para ello, demandó a las administraciones más recursos humanos y económicos para avanzar en un modelo equilibrado de gestión”.

El también presidente de la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) Mancha Occidental II advirtió de la falta de alternativas en muchos lugares de España a este tipo de aguas, “y la enorme incertidumbre e inseguridad que está provocando entre miles de regantes”.

Horizonte 2027

El representante de FENACORE indicó que el Horizonte 2027 es “muy oscuro” para las aguas subterráneas, por lo que demandó la implicación política en temas agrarios para buscar soluciones reales y satisfactorias para todos y velar por la garantía hídrica ante los nuevos escenarios.

Además, demandó la implicación y el apoyo de toda la sociedad al regadío sostenible, “porque lo contrario significará ver como siguen incrementándose los precios de productos básicos de la bolsa de la compra y creciendo la dependencia alimentaria de países terceros”.

Castilla-La Mancha

A nivel regional, señaló que la situación en Castilla-La Mancha y, sobre todo, en el Alto Guadiana es “especialmente peligrosa, pues aquí no tenemos alternativas de futuro en el campo sin aguas subterráneas”.

La asamblea de SCRATS contó con la presencia de, entre otros, el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, que afirmó ser “un regante más”, y el presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, Lucas Jiménez.

16 Congreso Nacional de Regantes

Finalmente, presentó en este foro el 16 Congreso Nacional de Regantes, organizado por Mancha Occidental II y FENACORE, que se celebrará del 13 al 17 de abril de 2026 en Ciudad Real, destacando que será un foro para debatir y buscar soluciones a problemas como el uso de las aguas subterráneas.

112 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}