El candente asunto de la planta de biometano apareció con fuerza en el pleno ordinario de noviembre celebrado este miércoles en Tomelloso. Miembros de la plataforma Stop Biometano y un nutrido grupo de vecinos de Arenales de San Gregorio expresaron su rechazo al proyecto de la planta y formularon varias preguntas y ruegos en el turno que se concede al público. Los bancos del salón de sesiones se llenaron y hubo varias decenas de personas que se quedaron fuera, gritando en repetidas ocasiones “¡No a la macroplanta!”. Mientras se producía el debate agentes de la Policía Local y Guardia Civil permanecían atentos y vigilantes por si se producían altercados. Afortunadamente, no los hubo, aunque sí asistimos a momentos de cierta tensión.
Nuria Moraga, portavoz de la Platataforma Stop Biometano en Tomelloso exigió “claridad y responsabilidad institucional respecto a un proyecto en el que no se ha informado a los vecinos de Tomelloso, tampoco a los de Pedro Muñoz, ni a los de arenales de San Gregorio”. Moraga preguntó al alcalde si apoyará el proyecto, mientras que Alberto, vecino de Arenales le planteaba esta cuestión: si el alcalde dice que no se posiciona, entonces ¿por qué busca el acuerdo social para que la Junta lo declare proyecto prioritario?. En otra intervenciones se habló de riesgos para la salud, de la escasa confianza que genera una empresa que “ante todo es un grupo especulador” o del proyecto de una planta “generadora de energía, pero que no elimina residuos”.
Alguien expresaba su desacuerdo con las cifras que se están dando, mientras que Eva María Violero, miembro de la Plataforma en Arenales manifestaba que “queremos seguir con nuestra identidad de vida y no queremos una planta que ofrece pocas garantías y pone en riesgo nuestra salud. Esto no es progreso y no queremos ser el patio de basura de nadie. ¿Valen más los residuos de la macroplanta que la vida de los seiscientos vecinos de Arenales?, preguntó entre aplausos que al alcalde recordó que no están permitidos en las sesiones de pleno.
“Los residuos ya están aquí, no tienen que venir de ningún lado”
Así llegó el momento de escuchar los argumentos de la otra parte. El portavoz del grupo popular y concejal de Urbanismo, Benjamín de Sebastián, puso sobre la mesa los datos que, a su juicio, justificarían la existencia de la planta. “Ochenta y cinco mil toneladas de residuos van ahora a una balsa ubicada en el término de Campo de Criptana donde se pudren al aire libre”. Según los datos que ofreció Sebastián, en la zona de los partidos judiciales de Tomelloso y Alcázar de San Juan se pueden generar un millón de toneladas entre vinazas y aguas sucias. “Los residuos están aquí, no tienen que venir de ningún lado”.
Idéntica postura sostendría Javier Navarro que situó la planta en el contexto del Plan de Biometanización de la Junta que pretende construir entre diez y veinte plantas en la zona de la Mancha e insistió que el Ayuntamiento no puede bloquear este proyecto ya que sería caer en la prevaricación. Se van a construir muchas en el resto del país, en Francia funcionan casi setecientas y también es un sistema muy extendido en Alemania”. El alcalde recordó que en Tomelloso funcionó durante muchos años una planta de depuración de vinazas “que generaba biogás, a quinientos metros del casco urbano, y con una red de tuberías que pasaba por debajo de la ciudad. La depuradora que tenemos en el paraje de Pinilla también produce biometano y no podemos olvidar que en Tomelloso hay destilerías que están a pocos metros de las viviendas”.
Concluida la intervención del alcalde, acabó el pleno entre las protestas de los vecinos de Arenales que deseaban seguir formulando preguntas. “Me reúno con ustedes cuando quieran, igual que lo he hecho con la Plataforma, pero el pleno tiene un procedimiento que debemos cumplir”. En la calle siguieron los gritos y las protestas y un dirigente tomó la palabra para lamentar la postura del equipo de gobierno y anunciar que los vecinos saldrán a la calle.
{{comentario.contenido}}
Eliminar Comentario
"{{comentariohijo.contenido}}"
Eliminar Comentario
Jueves, 20 de Noviembre del 2025
Miércoles, 19 de Noviembre del 2025
Miércoles, 19 de Noviembre del 2025
Jueves, 20 de Noviembre del 2025
Jueves, 20 de Noviembre del 2025