La
Universidad de Castilla-La Mancha ha constituido la Red de
Investigación en Infancia y Adolescencia (RIyA)-UCLM, que se ha
presentado hoy durante un acto celebrado en la Escuela
Internacional de Doctorado. La Red
está formada por cerca de 60 investigadores que trabajarán en
identificar las necesidades de la comunidad universitaria y de la
sociedad castellanomanchega con el objetivo de promocionar la
investigación y la transferencia de conocimiento en este ámbito.
La
sala Ramón Varón de la Escuela Internacional de Doctorado ha acogido
esta mañana el acto de presentación de la Red de Investigación en
Infancia y Adolescencia (RIyA)-UCLM, constituida
en el seno de la institución académica, en el que han participado de
forma presencial y en línea: la directora académica de Innovación,
Coordinación y Desarrollo Institucional, Virginia Rodríguez; la
directora general de Infancia y Familia en Castilla-La Mancha;
Inmaculada Tello Díaz-Maroto; investigadores e investigadoras, así los
como los representantes de la UCLM en la RUIA, los profesores de la
UCLM Esther Fernández y Sixto González.
La
constitución de esta red es el resultado de que la Universidad de
Castilla-La Mancha (UCLM) forma parte de la Red de Universidades por la
Infancia y la Adolescencia (RUIA),
conformada por personal investigador de más de treinta universidades
españolas que trabajan en diversas disciplinas científicas y que
colaboran para compartir conocimientos, recursos, experiencias y
resultados de investigación sobre temas relacionados con
la infancia y la adolescencia.
Entre
los objetivos que guían a esta red, se encuentra el de ser “Red de
Redes”, es decir, que las universidades integrantes deben constituir un
grupo de trabajo interno con la misión
de promover una cultura universitaria que fomente los derechos de la
infancia y la adolescencia en sus políticas institucionales, estructura,
procesos, planes de estudio y agenda de investigación.
En
este sentido, la UCLM ha cumplido con dicho objetivo al crearse dentro
de la institución académica la Red de Investigación en Infancia y
Adolescencia (RIyA)-UCLM para el fomento
de la investigación y transferencia en este ámbito.
Además, la RUIA contempla como otros objetivos: fomentar la investigación científica y tecnológica en estos temas, desde perspectivas interdisciplinares que integren aspectos socioculturales, históricos, educacionales, psicológicos, sanitarios y jurídicos; asesorar a los poderes y administraciones públicas en la elaboración de normas, políticas y programas de actuación relativos a la infancia; promover la organización de cursos formativos, conferencias, seminarios y talleres para técnicos y prácticos en contacto con infancia y adolescencia; incentivar la concienciación y sensibilización social respecto a los derechos de la infancia y la adolescencia; y apostar por la creación de conocimiento sobre derechos que integre las voces de los niños y niñas.
{{comentario.contenido}}
Eliminar Comentario
"{{comentariohijo.contenido}}"
Eliminar Comentario
Jueves, 20 de Noviembre del 2025
Jueves, 20 de Noviembre del 2025
Jueves, 20 de Noviembre del 2025
Jueves, 20 de Noviembre del 2025
Jueves, 20 de Noviembre del 2025