Tomelloso

Inés Losa participa en el homenaje a José López Martínez, “puente de raíces y letras entre Tomelloso y Madrid”

La Voz | Lunes, 24 de Noviembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

La Casa de Castilla-La Mancha en Madrid acogió este sábado 22 de noviembre un acto de homenaje a José López Martínez, organizado conjuntamente con la Asociación Cultural de Tomelloso en Madrid. La ceremonia, presentada por Luis Marín, reunió a figuras destacadas del ámbito cultural y asociativo, entre ellas Olga Alberca Pedroche, presidenta de la Federación de Comunidades Originarias de Castilla-La Mancha en Madrid; Inés Losa, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Tomelloso; José Vicente Cepeda, presidente de la Asociación Cultural de Tomelloso en Madrid; la escritora Natividad Cepeda Serrano; el catedrático Octavio Uña Juárez; el historiador y parlamentario Juan Van-Halen Acedo; José Fernando Sánchez Ruiz, presidente de la Casa de Castilla-La Mancha; y Paloma López, hija del homenajeado.

Durante el acto se proyectó un vídeo, realizado por Alicia Cepeda Fernández con documentación familiar, que ofreció un breve recorrido visual por la intensa trayectoria vital y literaria de López Martínez. Este homenaje puso en valor el firme compromiso del homenajeado con la cultura y la palabra, tanto desde sus raíces en Tomelloso como en su proyección madrileña.

Casa de las Artes y las Letras

En su intervención, la concejala Inés Losa subrayó la profunda coherencia personal y literaria de López Martínez recordando que “en esta casa que reúne acentos, tierras y nostalgias compartidas, hoy rendimos homenaje a un escritor que ha sabido hacer de la palabra un lugar donde vivir”. Losa destacó la especial conexión de López Martínez con Tomelloso y Madrid, describiéndolo como “un puente que lleva la voz de un pueblo a esta ciudad, y trae hasta nosotros el respeto y la escucha de Madrid”. Losa recordó la próxima apertura del nuevo espacio municipal “La Casa de las Letras y las Artes” en Tomelloso, un lugar con el que la ciudad va a reforzar su compromiso con la palabra y la creación artística “un espacio abierto, accesible y vivo, en el que las nuevas generaciones podrán dialogar con la tradición que representan autores como García Pavón, Eladio Cabañero, Félix Grande, Dionisio Cañas o el propio José López Martínez”.

El homenaje celebró no solo la fecunda obra de López Martínez, con más de veinte mil artículos y una veintena de libros publicados, sino su manera de estar en la cultura: discreta, riguroso y generosa, guiado siempre por el respeto y el servicio público a través de la literatura y la crítica constructiva.

193 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}