Provincia

La Diputación aprueba un plan extraordinario de empleo y garantiza actividad continua para Fenavin en 2026

La Voz | Martes, 25 de Noviembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

La vicepresidenta segunda y responsable del Área de Impulso Económico y Territorial, Sonia González, ha anunciado hoy la decisión del presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, de conceder actividad a FENAVIN en el período entre ferias durante la rueda de prensa convocada para informar sobre los acuerdos de la Junta de Gobierno de hoyórgano que hoy aprueba la constitución de un grupo de trabajo.

González ha trasmitido la voluntad firme del Equipo de Gobierno de mantener activo el proyecto FENAVIN también en los años en los que no se celebra la feria. Ha dicho que no habrá apagón en 2026, pese a que la feria continúe siendo bienal. “Hasta ahora, tras cada edición, se producía prácticamente un año de inactividad salvo el trabajo administrativo para preparar la siguiente convocatoria y los pliegos, lo que limitaba oportunidades para bodegas, compradores y mercados exteriores”, ha precisado.

González ha detallado que el documento que elevado hoy a Junta de Gobierno pone en marcha un funcionamiento estable y continuado, articulado en torno a los dos ejes esenciales de FENAVIN, el Centro de Negocios y la Galería del Vino.

En el caso del Centro de Negocios, ha adelantado que se desarrollará una programación de encuentros entre bodegas y compradores, reforzando la captación internacional y el trabajo con mercados estratégicos. “Nuestra idea es que el Centro de Negocios que conocemos por FENAVIN se constituya en los años pares con una dimensión ampliada, generando una actividad continua de carácter internacional”, ha señalado.

Respecto a la Galería del Vino, ha señalado que evolucionará hacia un espacio activo durante todo el año, con catas, conferencias y una programación estable que se desarrollará en el IFEDI. A preguntas de los periodistas, González ha confirmado que estos contenidos se definirán tras la primera reunión del equipo de trabajo plural, integrado por los grupos políticos de la Diputación, la Cámara de Comercio, FECIR y las Denominaciones de Origen, además de representantes del propio sector. “FENAVIN es un proyecto de toda la provincia, construido desde el consenso y de la mano del tejido productivo”, ha remarcado la vicepresidenta segunda.

Con este nuevo enfoque, FENAVIN no sólo será una feria con carácter bienal, sino un espacio permanente de actividad, análisis y proyección del sector vitivinícola”, según ha destacado González, quien ha confirmado que el desarrollo de los contenidos comenzará de inmediato para “lanzar las primeras acciones en 2026”.

La Diputación de Ciudad Real consolida así un modelo que refuerza el liderazgo de FENAVIN en España y en el ámbito internacional, alineado con la estrategia de la institución provincial de apoyo al sector vitivinícola ciudadrealeña.


84 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}