Provincia

La Universidad de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con la igualdad y contra la violencia de género

La Voz | Martes, 25 de Noviembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

La Universidad de Castilla-La Mancha -UCLM- se suma un año más a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, efeméride que se celebra hoy 25 de noviembre, con la lectura de un manifiesto coral, encabezada por la delegada del Rector para Políticas de Igualdad, María Encarnación Gil Pérez.

Las escalinatas del Paraninfo universitario del Campus de Albacete han acogido la celebración este acto institucional de la UCLM, un encuentro para el estudiantado, el personal docente e investigador y el de administración y servicios de la Universidad de Castilla-La Mancha, así como para aquellos que han querido sumar su voz en contra de la violencia machista.

La delegada del rector para Políticas de Igualdad, María Encarnación Gil, ha comenzado una lectura coral del manifiesto de la UCLM, que también se suma a los manifiestos de CRUE y de la Red de Unidades de Igualdad de Género para la Excelencia Universitaria -RUIGEU- en la conmemoración de este día.

Un manifiesto en el que se reivindica el papel de la Universidad regional como agente activo en la lucha contra todas las formas de violencia. “Para recordar nuestra responsabilidad y actuar como motor de cambio y transformación hacia una sociedad más justa y libre de violencias”.

La lectura ha recordado el avance en cuanto a concienciación social a lo largo de estos años que ha generado el rechazo y repudio de la mayoría de la sociedad a este tipo de conductas, aunque también ha reflejado lo “mucho” que queda por avanzar y el papel crucial de las universidades que, como indicaron, “deben contribuir a esa transformación, en general y, en particular, a través de la aplicación y fortalecimiento.

Un deber de diligencia, como se señala, que debe extenderse a toda la comunidad universitaria. De ahí que el Protocolo para prevenir, detectar y actuar ante el acoso en la Universidad de Castilla-La Mancha, en vigor desde abril de 2023, recoja el deber de colaboración de su comunidad para esclarecer cualquier situación susceptible de acoso, declarando -de forma confidencial- la verdad sin ocultar información.

Este es un trabajo conjunto en el que la colaboración entre instituciones es fundamental, así como la de quienes componen las comisiones de Igualdad de los centros y departamentos de la UCLM, principales aliados en la permeabilidad de las políticas de igualdad. “Desde la CRUE, y en coherencia con la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing (1995) —referente internacional en la defensa de los derechos humanos de las mujeres, que este año celebra su 30º aniversario—, se reconoce que la violencia de género continúa siendo un grave obstáculo para el libre desarrollo y la integridad de las mujeres”.

Por ello, tal y como se ha dado voz, “es imprescindible que exista formación específica en perspectiva de género a todos los niveles”. En este sentido, la institución académica promueve cursos a tal fin, “como el ofrecido dentro del Aula de Competencias Transversales sobre Igualdad, diversidad e inclusión, ofertado a toda la comunidad académica y con gran acogida”.

La lectura del manifiesto la concluía también la delegada del Rector para Políticas de Igualdad, recordando que “la colaboración de voces diversas y experiencias compartidas es lo que nos ha permitido superar obstáculos y avanzar en la consecución de derechos, y esa colectividad es una de las fortalezas que tenemos las universidades en tanto motores del cambio social”.

“Por todo ello, estamos llamadas a continuar impulsando políticas de igualdad y de prevención de la violencia contra las mujeres y, en un día como hoy, proclamamos nuestra voluntad de ser espacios de libertad y respeto, reafirmando nuestro compromiso con la construcción de un futuro libre de violencia”.

Tras la lectura del manifiesto, los asistentes han podido ver un monólogo teatral en el edificio Melchor de Macanaz, organizado por las facultades de Económicas y Empresariales, de Relaciones Laborales y Recursos Humanos y de Derecho.

Este acto institucional se suma a las diferentes actividades conmemorativas del 25N que distintos centros y departamentos de la institución académica vienen realizando a lo largo de estos días, como el acto “UCLM en femenino: 40 años, 10 miradas”, una iniciativa organizada por la Comisión de Igualdad de  la Facultad de Ciencias Sociales y Tecnologías de la Información de Talavera de la Reina, que ha incluido en su jornada la charla: “UCLM Igualdad: presente y futuro” y dos mesas de debate con egresadas de la facultad y con cinco profesoras e investigadoras de la institución académica, respectivamente, que presentarán sus experiencias.

129 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}