Tomelloso

Unas Jornadas sobre Roma e Hispania llenas de vistosidad y gastronomía

Con un desfile, una batalla y una muestra de gastronomía romana, han comenzado hoy las Jornadas sobre Roma e Hispania que organiza la Biblioteca Municipal con la Asociación Alhambra Tierra Roja y el escritor Daniel Cuadrado.

La Voz | Sábado, 21 de Abril del 2018
{{Imagen.Descripcion}}

Unos tiraban piedras y flechas de madera; los otros se defendían con la famosa formación de tortuga, muy característica de los ejércitos romanos. Así ha empezado la “batalla” entre íberos y romanos recreada por la Asociación Alhambra Tierra Roja, en el inicio de las Jornadas sobre Roma e Hispania que tienen lugar durante todo el día de hoy.

El primer acto ha tenido lugar en la Plaza de España, donde ha habido un desfile y, acto seguido, la batalla. Los integrantes de la Asociación han podido lucir sus trajes, todos inspirados en ambas civilizaciones. Con mucho detalle y colorido los romanos; y muy auténticos los íberos, han rodeado la fuente de la plaza hasta la Posada de los Portales.

ob.imagen.Descripcion

Después, ambas civilizaciones se han enfrentado en un apasionado duelo, donde se han mostrado las formas de ataque y defensa características de cada uno de los bandos. La contienda ha terminado con la rendición de los íberos y la victoria de los romanos.

ob.imagen.Descripcion

A partir de las 14:00, en el Casino de San Fernando, ha tenido lugar una degustación gastronómica típica romana, cuyas recetas has sido elaboradas por la misma Asociación. Todas ellas se han inspirado en el amplio recetario de Apicio, considerado el primer gastrónomo de la historia.

ob.imagen.Descripcion

Esta comida ha constado de 'gustatio' –aperitivos-, 'prima mensa' -plato principal- y un postre. Según cuenta Ángel Gómez, integrante de la Asociación y bombero de Tomelloso, en el aperitivo se ha ofrecido un queso fresco con especias y una recreación de la salsa 'garum' con anchoas, aceitunas negras, especias, aceite de oliva y miel, acompañado con un pan típico romano. El plato principal era ciervo con dátiles y almendras y, el postre, un bizcocho hecho con harina integral de espelta, pasas, nueces y miel. Todo ello, como no, regado con vino blanco de Tomelloso.

ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
2357 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}