En tiempos de whatsapp aún queda gente que estudia y recuerda la antigüedad. Es el caso de la Asociación Alhambra Tierra Roja, que investiga las huellas de tiempos pasados y rememora sus formas de vida. Los tomelloseros lo han comprobado este sábado, el día grande de las Jornadas sobre Roma e Hispania que han organizado junto con la Biblioteca Municipal “Francisco García Pavón” y el escritor Daniel Cuadrado.
A mediodía han sorprendido con un desfile y una batalla, y a la hora de comer, han hecho las delicias de los asistentes con una degustación de platos inspirados en las recetas de Apicio, romano apasionado de la gastronomía.
Ya por la tarde, en la Plaza de España, han tenido lugar unos juegos olímpicos para niños, en los que no había ni vencedores ni vencidos, ya que el objetivo era pasárselo bien. Juegos tradicionales a los que todos hemos jugado, que han divertido mucho a los niños. La rueda -esquivando cepas-, la zapatilla, la cuerda o el tiro con arco han eclipsado a los aparatos tecnológicos por unas horas.
El enterramiento íbero, por la noche, reunió a una centena de personas. Se siguieron todos los pasos que hacía esta civilización para enterrar a sus muertos, haciendo un pequeño desfile ambientado con tambores hasta llegar a la hoguera. Una vez allí, ponían los restos del difunto y bebían vino en su honor, cuyos restos devolvían a la lumbre. Una vez incinerado el cuerpo, bailaban una danza que la Asociación ha representado.
Estas Jornadas sobre Roma e Hispania comenzaron el 19 de abril con la inauguración de una exposición de indumentarias, armas y objetos cotidianos y religiosos de ambas civilizaciones. Continuarán el martes 24 de abril, con la presentación de la novela 'Rex Aqvila' del escritor tomellosero Daniel Cuadrado y se mantendrá, hasta el 27 de este mes, una exposición de libros y películas en la Biblioteca Municipal.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 29 de Abril del 2025
Martes, 29 de Abril del 2025
Martes, 29 de Abril del 2025
Martes, 29 de Abril del 2025