Tomelloso ha iniciado las celebraciones del Día de Castilla-La Mancha con buen folklore. Numerosos público ha disfrutado en el patio del Museo del Carro de un festival organizado por el Grupo “El Bombo” en el que también han participado la Asociación Folklórica “Virgen de Gracia” y la Asociación de Coros y Danzas “Nuestra Señora del Prado” de Ciudad Real. Las estampas de los grupos bailando con el bombo como telón de fondo ha sido el mejor escenario posible de un festival que han presenciado varios centenares de personas.
La principal novedad de esta segunda edición ha sido que todas las formaciones participantes han cantado los Mayos a la patrona de Tomelloso. Mayos cantados desde la devoción, el sentimiento y la emoción que han agradado mucho a los asistentes. Después, los grupos participantes han desfilado en alegre comitiva hacía el Museo del Carro donde a las doce del mediodía ha comenzado el festival.
La alcaldesa, Inmaculada Jiménez, y el concejal de Festejos, Raúl Zatón, han dado la bienvenida a los grupos participantes y han sido testigos del tradicional intercambio de regalos entre las agrupaciones. El grupo anfitrión ha reconocido a una de sus integrantes, Lola Moreno, que embargada por la emoción no ha podido articular palabra. La alcaldesa ha elogiado la corta pero fructífera andadura de “El Bombo” y ha agradecido que “haya gente que siga trabajando para que nuestras raíces más auténticas no se pierdan”. También ha estado presente el máximo responsable de la Asociación Regional de Agrupaciones de Folklore, Jesús Francisco Moreno Serna,
A las tablas ha subido el grupo “Virgen de Gracia” que lleva más de 40 años dedicado al folklore. La formación organiza el Festival del Minero y ha recuperado antiguas piezas de Puertollano y Almadén. También ha demostrado mucha solera y categoría el grupo “Nuestra Señora del Prado”, uno de los más antiguos de la provincia que organiza el festival de la Virgen de Alarcos y que cada año tiene el honor de presentar el “Pandorgo”. Sus rondeñas, jotas, seguidillas y fandangos han agradado al respetable.
La Asociación Folklórica “El Bombo” ha abierto y cerrado el festival con un amplio y variado repertorio de piezas. Al frente, el incombustible Jesús Fresneda, dirigiendo un grupo en el que se mezclan integrantes jóvenes y veteranos, compartiendo todos ellos la misma ilusión y ganas.
Durante las actuaciones, el grupo anfitrión ha ofrecido a los asistentes un sabroso zurra, acompañado de cortezas y patatas, que ha hecho más llevaderas las ráfagas de calor que se producían cuando el sol asomaba entre las nubes.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 13 de Mayo del 2025
Martes, 13 de Mayo del 2025
Martes, 13 de Mayo del 2025