Asociaciones y entidades LGTBI de Castilla-La Mancha han elegido Ciudad Real para celebrar este viernes y sábado, 15 y 16 de junio, el Orgullo 2018, que este año quiere resaltar el concepto de "sexilio", en referencia al "exilio" que algunas personas del colectivo tienen que realizar hacia otras zonas geográficas de su entorno "que son mucho más abiertas" a la hora de la libertad sexual, por "miedo" a visibilizarse dentro del núcleo poblacional en el que viven.
Así lo explicaron a Europa Press el presidente de WADO LGTBI Castilla-La Mancha, Ignacio de la Iglesia, que ha destacado que muchas personas "deciden emigrar a comunidades como Madrid, Valencia o zonas de Andalucía, porque consideran, sea o no verdad, que pueden tener una vida más digna o en la que no tengan que ser señalados".
Los actos comenzarán el viernes 15, a las 12.00 horas, con el izado de bandera arcoíris en el Ayuntamiento de Ciudad Real y la inauguración, una hora más tarde, de la exposición de fotografía 'Vera y Victoria' de Mar Sáez en el Museo López Villaseñor, una muestra de "alto nivel artístico", según De la Iglesia, que aborda los momentos de la relación de estas dos mujeres, una transexual y la otra cisgénero o cis --aquella cuya identidad de género coincide con el sexo asignado al nacer--.
Ese mismo día habrá una charla coloquio, sobre perspectivas LGTBI en Castilla-La Mancha, a las 19.00 horas en el Museo de la Merced y, a las 22.00 horas, Teatro-Cabaret, en el Teatro de la Sensación. El sábado, las actividades comenzarán a las 12.30 horas, con un cuentacuentos "muy interesante" por la diversidad para la familia, al que ha animado a todos a acudir, en el Templete de los Jardines del Prado.
A las 19.30 horas, se desarrollará como central la manifestación, desde la puerta de Alarcos a la Plaza de la Constitución. En este mismo lugar, a las 21.00 horas, se leerá el manifiesto del Orgullo 2018 y se sucederán las actuaciones. A las 21.45 horas, se encenderán las luces de la Diputación y a las 24.00 horas, habrá una fiesta, que pondrá fin a los actos, en la sala Ikebana.
Ignacio de la Iglesia ha confiado en que la afluencia a la manifestación --que "se realiza desde el mayor de los respetos" a toda la sociedad-- sea "mayor" que en ediciones anteriores y que la participación social "sea lo más alta posible", insistiendo en que no hace falta pertenecer al colectivo LGTBI y en que "no hace falta ser la causa para defender la causa".
El Orgullo 2018 cuenta con la colaboración de CCOO, UGT, Cruz Roja, Ikebana, el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial, el Ayuntamiento de Ciudad Real y el Gobierno regional, de quienes habrá representantes en la manifestación, junto a cargos orgánicos de diferentes partidos.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 10 de Mayo del 2025
Sábado, 10 de Mayo del 2025
Domingo, 11 de Mayo del 2025