La Asociación Promúsica Guillermo González ha organizado para el jueves, 21 de junio un nuevo concierto. Patrocinado por el área de Cultura del Ayuntamiento de Tomelloso, tendrá como protagonista al gran guitarrista de la localidad, Oscar Herrero. “Guitarra Flamenca en Concierto” es el título de un espectáculo en el que Óscar tocará junto a su hijo Mario.
Ambos interpretarán once obras de Oscar Herrero que abarcan un buen número de palos del flamenco: “Abuela”, “Ojos de Luz” (farruca); “Luz de Otoño” (soleá); “Balcón del Agua” (alegrías); “Abantos” (taranta-bulería); “Voz del duende” (zapateado); “Armonía para dos mundos” (trémolo); “Carrusel” (bulería); “Trovador” (malagueña y verdial); “Vaivén” (vals flamenco) y “Compás Final” (Rumba).
Algunas de las obras que interpretará Óscar Herrero pertenecen a su último trabajo “Salinas”, que alude a su segundo apellido “y que es una forma de reconocer a todas las madres, la figura de la mujer y la familia en general. A la mayoría de las personas se nos identifica por el nombre y primer apellido, pero nunca por el segundo, incluso hay países en el que ese segundo apellido no existe o ha ido desapareciendo”, -ha explicado el guitarrista a La Voz de Tomelloso-. En el trabajo también tiene un destacado protagonismo la percusión, “que casi siempre se le da menos importancia que a otros instrumentos y también hay que reconocerla en su justa medida”.
Sobre su nuevo disco, Óscar Herrero señala que “son composiciones de este momento. Cuando compongo no busco nada especial, simplemente voy creando. Lógicamente el disco presenta un trabajo más maduro y evolucionado”.
El hecho de actuar junto a su hijo Mario le produce una gran alegría. “Poco a poco ha ido entrando en este mundo y supone un motivo de orgullo para mí”. Óscar Herrero compagina su labor artística con la dirección de una editorial de libros de flamenco y una intensa labor pedagógica que le está llevando a numerosos países del mundo.
El artista tiene claro que el arte es algo que hay que compartir siempre con los demás y por eso permanece fiel a la frase de Manuel de Falla que aparece en su página web. “Por convicción y temperamento soy opuesto al arte que pudiéramos llamar egoísta. Hay que trabajar para los demás, simplemente, sin vanas y orgullosas intenciones. Solo así puede el arte cumplir su noble y bella misión social”. Dicho queda mientras vamos descontando con impaciencia las horas que restan para ese gran concierto de guitarra que nos espera el próximo jueves en el Teatro Municipal.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 3 de Mayo del 2025
Sábado, 3 de Mayo del 2025
Viernes, 2 de Mayo del 2025
Sábado, 3 de Mayo del 2025
Sábado, 3 de Mayo del 2025