El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Tomelloso ha
continuado profundizando en los proyectos que se aprobaron en el Pleno de
julio. Así, este lunes la alcaldesa, Inmaculada Jiménez y el concejal de
Urbanismo, José Ángel López, han presentado la terminación del parque de la
Casa del Gallego. Uno de los proyectos estrella del actual Gobierno municipal,
que tiene una dotación de 90.000 euros y que va a permitir que el barrio de San
Antonio cuente con una zona verde de 4.500 m²-
Inmaculada Jiménez, ha recordado que el de la casa del
Gallego fue uno de los primeros proyectos del PSOE cuando llegó al gobierno del
Ayuntamiento. Ha recordado que se paró la inminente demolición de esa emblemática
vivienda, ya que no se podía permitir perder patrimonio histórico de la ciudad.
La recuperación del patrimonio es costosa,
ha señalado Jiménez, como ya pasó con la casa de Francisco Carreteo, el muelle
o el edificio de la estación de tren durante el mandato de Ramón González. Son
cuestiones costosas pero necesarias, ha recalcado la alcaldesa, para que la
historia de Tomelloso permanezca viva. El Gobierno municipal tiene un plan para
recuperar la casa del Gallego, que va por fases, ha señalado, Jiménez, y que va
a servir para poner al barrio de San Antonio en el lugar que le corresponde con
una importante zona verde.
El parque de la Casa del Gallego forma parte de un proyecto
mayor que incluye la rehabilitación de la vivienda que ya ha supuesto
inversiones. Se ha reformado la fachada y la cubierta, se han configurado —en
una primera fase— las zonas verdes. Se han levanto muros y se ha eliminado el estrechamiento
de la calle Alfonso XII, a través de
distintos planes de empleo. Jiménez ha mostrado su alegría de que los grupos
municipales que rechazaron en proyecto en su origen ahora hayan cambiado el
sentido de su voto y hayan apoyado esta actuación en el Pleno del pasado
jueves.
El proyecto de la casa del Gallego va a marchar a dos
velocidades, ha explicado la alcaldesa. La empresa local Ingeniería Caballero
se encuentra redactando el proyecto de consolidación y rehabilitación del
interior, algo que va a perimir que en poco tiempo la vivienda sea una
realidad. Por otro lado, en pocos meses se va a poder disfrutar de la zona
verde en el patio de la casa. Se trata de un parque de 4.500 m² entre las
calles San Antonio y Alfonso XII y que será para la ciudad un nuevo pulmón
verde. Con esta actuación, ha continuado la alcaldesa, se subsana la carencia
de zonas verdes en un barrio importante de la ciudad como es el de San Antonio,
una zona que el “equipo de Gobierno quiere tratar con especial cariño”. El
proyecto contempla varias actuaciones realizadas a través del Plan Especial de
Empleo de la Junta de Castilla-La Mancha. La alcaldesa ha recordado que en los
tres años de gobierno se han llevado a cabo tres importantes zonas verdes
nuevas en Tomelloso con un total de 20.000 m². “Una zona verde es lo mejor que
se puede dar en una ciudad porque es para el disfrute de los vecinos” ha dicho
la alcaldesa.
Actuaciones
José Ángel López ha explicado la actuaciones que se van a
llevar a cabo con la partida de 90.000 euros con cargo a superávit aprobada en
el pasado Pleno. En primer lugar, la red de agua potable, la de riego y la
saneamiento. Se va a llevar a cabo también, el encintado delos parterres y
jardineras para crear los paseos; el programa de plantación —que aunque se
iniciará con la aportación de tierras vegetales a través del Plan de empleo— en
su mayor parte se va a llevar a cabo con este proyecto, ha continuado
explicando el concejal. Se van a primar las especies autóctonas y las mejor
adaptadas al clima, se realizarán zonas de sombra además de paisajes propios de
La Mancha. En la zona de la cueva se va a evitar la plantación de árboles de
gran porte, atribuyéndolos por plantas rastreras o pérgolas, para no crear
problemas con las raíces.
También se contempla la instalación del mobiliario urbano y se crearan elementos ornamentales con las lumbreras de la cueva. En la zona de la chimenea habrá una zona infantil, rodeada de una zona verde. El parque tendrá un jaraíz al aire libre y otros elementos en torno al vino como tinajas o barricas. El parque contará, asimismo, con una fuente ornamental. El concejal ha previsto que las obras duraran un par de meses, lo que va a permitir que los vecinos puedan disfrutar del parque de la Casa del Gallego en esta legislatura.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 24 de Abril del 2025
Jueves, 24 de Abril del 2025
Jueves, 24 de Abril del 2025
Jueves, 24 de Abril del 2025
Jueves, 24 de Abril del 2025