ACAIP,
CC.OO Y UGT han vuelto a apelar a la necesidad de incrementar las plantillas,
la consideración de los funcionarios como agente de la autoridad, mejorar la
clasificación interior de la población interna, contar con una formación
adecuada y que se aborde el problema de la enfermedad mental.
Tras
la gravedad de las últimas agresiones sufridas por empleados de Instituciones
Penitenciarias, entre las que se encuentra la brutal agresión sufrida el pasado
22 de julio en el C.P de Navalcarnero, así como por el aumento considerable de
las mismas en estos últimos años, desde ACAIP, CC.OO Y UGT esta mañana se han
realizado protestas en las puertas los dos Centros Penitenciarios con los que
cuenta la provincia de Ciudad Real, Herrera de la Mancha y Alcázar de San Juan,
a las que estaban convocados todos los Centros Penitenciarios del país bajo el
lema #Prisiones Sin Agresiones.
Por parte de los representantes sindicales se ha vuelto a recordar que
el déficit estructural que sufren las plantillas junto a la media de edad cada
vez más elevada está afectando a la seguridad de los internos y los
trabajadores. En concreto, el número de agresiones ha aumentado
considerablemente en los últimos años, siendo un 60 por ciento superior en el
año 2017, y los accidentes laborales del personal penitenciario supusieron en 2017 un
incremento del 30% hasta contabilizar la cifra de 1.186.
Por
su parte María José Muñoz, representante de UGT prisiones en Ciudad a Real, ha
indicado que para solucionar el problema
consideran imprescindible un incremento de la plantilla, superior a la Oferta
de Empleo público de 2018 con 831 plazas publicadas, que se mejore la
clasificación interior de la población interna y que se aborde el grave
problema de la enfermedad mental, ya que- según ha indicado- se ha incrementado
el número de internos con patologías psiquiátricas en prisión.
Javier
Ortega, delegado de la Junta de personal por ACAIP ha reclamado de manera
urgente la consideración de los funcionarios de prisiones como agente de la
autoridad así como que el personal penitenciario reciba una formación adecuada
y específica para abordar estas situaciones de conflicto ya que cada vez se
hace más difícil garantizar la integridad de los trabajadores penitenciarios y
de los internos.
Según han manifestado los representantes de Acaip y UGT el Centro Penitenciario de Herrera
de la Mancha, que cuenta con unos 400 internos, tiene una RPT (Relación de
Puestos de Trabajo) obsoleta, ya que no se adapta a las necesidades actuales,
además de que tiene sin cubrir unas 40 plazas. Todo ello, según han declarado,
se está agravando porque la media de edad de sus funcionarios alcanza los 55
años, muy cercanos a poder acogerse al derecho de pasar a segunda actividad, a
partir de los 57, o de jubilarse a partir de los 60.
En lo que se refiere a las agresiones dos funcionarios de Herrera de la
Mancha sufrieron heridas de consideración, tras un grave altercado, el pasado
17 de junio. A estas agresiones físicas -han manifestado-hay que sumar las
agresiones verbales como insultos, vejaciones, amenazas, así como el aumento de
agresiones entre internos. Todo ello, según los representantes sindicales, está
provocando que las condiciones laborales del colectivo también hayan empeorado
considerablemente al tener que enfrentarse a un mayor número de conflictos cada
día.
El Centro Penitenciario de Alcázar también sufre un déficit de
plantilla importante ya que 16 plazas de su RPT se encuentran sin cubrir, lo
que provoca que, en un centro pequeño como éste, haya departamentos sin
personal. Asimismo al igual que Herrera de la Mancha cuenta con una media de
edad elevada lo que va traer consigo que en poco tiempo haya serios problemas
para cubrir el servicio de interior, ya que no se podrán asumir situaciones de
incapacidad temporal o funcionarios que se acojan a la segunda actividad, que
son plazas que no se cubren, así como futuras jubilaciones.
En
solidaridad con todos los compañeros y compañeras afectados y con el objetivo
de que la Administración Penitenciaria adquiera el compromiso de tolerancia 0
con las agresiones los representantes sindicales han emplazado a los
responsables de la Institución a cumplir la legalidad vigente garantizando una
prevención y protección eficaz de todos los riesgos laborales existentes en el
medio penitenciario.
Por último han
recordado que esta
movilización surge como preámbulo de las protestas que los trabajadores de
Instituciones Penitenciarias tienen previsto llevar a cabo a partir del 1 de septiembre
ya que el colectivo lleva durante meses reivindicando unas mejoras laborales
que hasta la fecha no han sido atendidas.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 28 de Septiembre del 2025
Viernes, 26 de Septiembre del 2025
Lunes, 29 de Septiembre del 2025
Lunes, 29 de Septiembre del 2025
Lunes, 29 de Septiembre del 2025