1414.- Comienza el Concilio de Constanza, con el que se pone fin al llamado Cisma de Occidente.
1712.- Felipe V de España firma un acta de renuncia a la Corona de Francia para él y sus descendientes.
1912.- El demócrata Thomas Woodrow Wilson es elegido presidente de Estados Unidos.
1914.- Gran Bretaña, Francia y Rusia declaran la guerra al imperio otomano.
1916.- El emperador alemán Guillermo II y el emperador austriaco Francisco José I proclaman el reino independiente de Polonia.
1920.- Hallado en Santiago de Compostela un retrato de Carlos IV pintado por Goya.
1928.- El republicano Herbert Clark Hoover es elegido presidente de los Estados Unidos.
1940.- Franklin Delano Roosevelt es reelegido por tercera vez presidente de los Estados Unidos.
1942.- Segunda Guerra Mundial. El Gobierno francés de Vichy y el del Reino Unido firman un armisticio por el que Madagascar pasa a manos de los aliados.
1968.- El republicano Richard Nixon es elegido presidente de Estados Unidos, con el 43,4% de los votos.
1992.- El Parlamento de Georgia nombra a Eduard Shevardnadze jefe del Estado y le otorga poderes especiales.
1996.- Bill Clinton, reelegido presidente de EEUU, con un 49% de los votos, frente al 41% de su rival, el republicano Robert Dole. En el Congreso, los republicanos consiguen 225 escaños y 209 los demócratas. Clinton es el primer demócrata reelegido desde Franklin Delano Roosevelt, en 1936.
1998.- Sale el primer número del diario "La Razón", con una tirada de 500.000 ejemplares. Su fundador y presidente del Consejo de Dirección es Luis María Ansón.
2001.- Las tenistas Arantxa Sánchez Vicario y Conchita Martínez son condecoradas con la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo.
.- La novela de Jean-Christophe Rufin "Rouge Brésil" obtiene el premio Goncourt.
2006.- Un tribunal de Bagdad condena a la horca al ex dictador iraquí Sadam Hussein por la matanza de 148 chiés en 1982.
.- Daniel Ortega, líder del Frente Sandinista de Liberación Nacional, es elegido presidente de Nicaragua.
2007.- Primera visita de los Reyes de España a Ceuta y Melilla.
2013.- El Gobierno valenciano anuncia el cierre de la Entidad Pública Radiotelevisión Valenciana que se puso en marcha en 1988 e inició sus emisiones en 1989.
2014.- El Banco Central Europeo asume la supervisión de la zona euro.
2017.- Un consorcio de prensa internacional desvela los "Papeles del Paraíso", la mayor filtración de documentos de paraísos fiscales de la historia.
Nacimientos
1854.- Paul Sabatier, químico francés, P. Nobel 1912.
1913.- Vivien Leigh, actriz británica.
1926.- John Berger, ensayista y pintor británico.
1927.- Emilio Lledó Iñigo, filósofo, catedrático y académico español.
1940.- Elke Sommer, actriz de cine alemana.
1941.- Art Garfunkel, cantante y músico estadounidense.
1943.- Sam Shepard, escritor y actor estadounidense.
1948.- Bernard-Henri Levy, filósofo y escritor francés.
1951.- Teresa Rabal, actriz española.
1959.- Bryan Adams, cantante y compositor canadiense.
1968.- Aitana Sánchez-Gijón, actriz española.
1980.- Eva María González Fernández "Eva González", presentadora de televisión y Miss España 2003.
Defunciones
1867.- Leopoldo O'Donell, militar y estadista español.
1973.- Joaquín Maurin, político español.
1991.- Robert Maxwell, editor británico de prensa.
1991.- Fred Mac Murray, actor estadounidense.
1999.- José María Caffarell, actor español.
2001.- Rodolfo Bravo, actor chileno.
2002.- Joaquín Navarro Perona, "El Fifo", ex futbolista del Real Madrid.
2005.- Federico Carlos Sainz de Robles, jurista español.
2007.- Nils Liedholm, exfutbolista sueco.
2009.- Félix Luna, historiador argentino.
2010.- Francisco Martínez Socias, Paco Marsó, productor de cine español.
2011.- Loulou de la Falaise, diseñadora de joyas inglesa.
2013.- Pere Pinyol Martínez, director artístico español.
2016.- Rodolfo Stavenhagen, sociólogo mexicano.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 9 de Mayo del 2025
Viernes, 9 de Mayo del 2025
Viernes, 9 de Mayo del 2025
Viernes, 9 de Mayo del 2025