La ópera es una de las más altas manifestaciones culturales, donde la música, el canto y la interpretación se unen para representar piezas con siglos de historia. En su propuesta por llevar la ópera a todo el mundo, el Teatro Real lleva 5 años organizando retransmisiones en directo y en abierto para toda España. Este año le ha tocado a ‘Il Trovatore', de Giuseppe Verdi, que se ha podido ver en 200 pueblos de nuestro país, distintos aeropuertos y países como China, India, Chile, Guatemala, Perú, República Dominicana y Uruguay.
Tomelloso no ha sido una excepción gracias a la Asociación Manchega de Amigos de la Ópera –Amao-, que ha llevado ‘il Trovatore’ al Auditorio
Municipal López Torres gracias también a la colaboración del Ayuntamiento de
Tomelloso. Amao lleva 3 años participando en esta iniciativa que ‘democratiza’
la ópera. “Es una manera muy interesante de hacer llegar producciones que
cuesta muchísimo poner en pie y que las disfruten no solo las personas que
ocupen una butaca en el Teatro Real”, afirma José Ángel Treviño, presidente de
Amao.
Varias decenas de personas asistieron ayer a esta producción de Maurizio Benini como director musical. Escasa afluencia de público en Tomelloso para una de las obras más conocidas de Verdi, cuya minimalista y abstracta puesta en escena la ha llevado a cabo el director Francisco Negrín. Esta producción en concreto, además, se ha realizado en colaboración con la Opera de Montecarlo y La Royal Danish Opera de Copenhague.
‘Il Trovatore’ está basada en la obra de teatro ‘El
trovador’, de Antonio García Gutiérrez y narra la historia de la gitana
Azucena, que quiere vengar la muerte de su madre quemada en la hoguera, y el
delirante trío amoroso entre Leonora, Manrico y el Conde de Luna. Uno de los
argumentos más enrevesados de la historia de la ópera pero, esta vez, llevado a
escena con simplicidad y gran simbología.
Amao continúa en su apuesta en firme por la promoción y la producción de la ópera en Castilla-La Mancha. “En esta Asociación tenemos dos vertientes: como público y amantes de la ópera y, por otro lado, músico”. Y es que, además, producen obras propias y ajenas en las que apuestan por músicos castellano-manchegos.
El 10 de mayo estrenaron la ópera ‘Aída’ junto a Producciones Telón en Albacete, obra que llevarán a Soria el 10 de agosto y a diversos lugares de Castilla-La Mancha. Además, por segundo año consecutivo, llevarán la zarzuela a la Feria y Fiestas de Tomelloso pero, esta vez, con gran sabor a Francisco García Pavón.
Por otro lado, Treviño ha asegurado que también retransmitirán en directo el próximo año 'La Traviata' de Verdi, en la que cantará Plácido Domingo. Una cita difícil de eludir.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 19 de Abril del 2025
Jueves, 17 de Abril del 2025
Domingo, 20 de Abril del 2025
Domingo, 20 de Abril del 2025