1501.- El rey Enrique VIII de Inglaterra contrae
matrimonio con Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos.
1851.- Se publica en Estados Unidos la obra "Moby
Dick" de Herman Melville, considerada un clásico de la literatura
universal.
1910.- En Virginia (Estados Unidos) el aviador Eugene
Ely realiza por primera vez en la historia un despegue desde la cubierta de un
barco, la del británico "Birmingham".
1912.- En España, Álvaro Figueroa y Torres, conde de
Romanones, es nombrado presidente del Consejo de Ministros.
1918.- Thomas Masaryk es elegido primer presidente de
la República de Checoslovaquia.
1921.- Surge el Partido Comunista de España, escindido
del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y formado por la fusión del
Partido Comunista Español y del Partido Comunista Obrero Español (PCOE).
1922.- La Corporación Británica de Radiodifusión (BBC)
inaugura en Londres el primer servicio radiofónico diario.
1924.- Se inaugura oficialmente Radio Barcelona, la
primera emisora en España, puesta en funcionamiento por la Asociación Nacional
de Radiodifusión, que después se convirtió en Radio Associació de Catalunya
(RAC).
1952.- La revista New Musical Express publica en
Londres la primera lista de éxitos de "singles" del Reino Unido.
1954.- Se entregan en Barcelona los primeros Premios
Ondas, creados por Radio Barcelona.
1969.- En Estados Unidos despega el Apolo 12. Es la
segunda misión tripulada que llega a la Luna y el astronauta de la NASA Charles
"Pete" Conrad se convierte en el tercer hombre que pisa la superficie
lunar.
1975.- Se firma la Declaración de Madrid entre España,
Marruecos y Mauritania, por la que España transfiere la administración del
Sahara occidental.
1983.- El poeta español Rafael Alberti es galardonado,
tras su largo exilio, con el Premio Miguel de Cervantes, el reconocimiento más
importante de las letras españolas.
1988.- España y Portugal firman en Londres el
protocolo de adhesión a la Unión Europea Occidental (UEO).
1990.- Alemania y Polonia sellan el tratado que fija
la línea delimitada por el curso de los ríos Oder-Nisse como divisoria entre
ambos países.
1996.- El Congreso de los Diputados aprueba la plena
integración de España en la estructura de mando de la Organización del Tratado
del Atlántico Norte (OTAN).
1997.- En Estados Unidos, los estudios Fox estrenan
"Anastasia", su primera película de dibujos animados.
2000.- Se lanza en Estados Unidos el navegador de
internet Netscape Navigator versión 6.0.
2006.- El cuadro de Goya "Niños del
carretón" es robado durante su traslado desde el Museo de Arte de Toledo
(Ohio, EEUU) al Museo Guggenheim de Nueva York.
2007.- El cohete europeo Ariane-5 es lanzado al
espacio desde la Guayana francesa con la misión de poner en órbita un satélite
brasileño de uso civil y otro británico de uso militar.
2008.- La eurozona entra en recesión técnica, tras
caer el PIB el 0,2 % en el tercer trimestre del año.
2010.- El piloto alemán de Red Bull Racing, Sebastian
Vettel, se proclama el más joven campeón del Mundo de Fórmula 1 en el Gran
Premio de Abu Dabi.
2016.- Un grupo de investigadores de diversos países
del mundo, coordinados por el Alfred-Wegener-Institut de Bremerhaven (norte de
Alemania), emprende una expedición al Ártico en busca de las capas de hielo más
antiguas de la Tierra.
2018.- Astrónomos de todo el mundo descubren el
segundo exoplaneta más cercano a la Tierra. Se trata de una supertierra de 3,2
veces el tamaño de nuestro planeta que orbita la estrella Barnard.
NACIMIENTOS
1840.- Claude Monet, pintor impresionista francés.
1907.- Pedro Arrupe, sacerdote jesuita español.
1913.- Mariano Navarro Rubio, exgobernador del Banco
de España, exministro de Hacienda y académico.
1917.- Rafael Abella, escritor español.
1923.- Carlos Seco Serrano, profesor e historiador
español.
1926.- Juan Antonio Vallejo Nájera, psiquiatra
español.
1927.- Narciso Yepes, músico español.
1935.- Husein I, rey de Jordania.
1936.- Josefina Molina, directora española de cine y
teatro.
.- Antonio Esteve Ródenas, Antonio Gades, bailarín y
coreógrafo español.
1948.- Carlos, príncipe de Gales y heredero de la
Corona británica.
1950.- Matías Prats, periodista español.
1954.- Bernard Hinault, ciclista francés.
1961.- Antonio González Flores, Antonio Flores,
cantante y compositor español.
1980.- Vanesa Martín Mata, cantante española.
1984.- Vincenzo Nibali, ciclista italiano.
DEFUNCIONES
1716.- Gottfried W. Leibniz, filósofo y matemático
alemán.
1946.- Manuel de Falla, compositor español.
1968.- Ramón Menéndez Pidal, filólogo e historiador
español.
1992.- Gregorio Prieto, pintor español.
2001.- Charlotte Coleman, actriz británica.
2004.- Daniel Gil, diseñador gráfico español.
2006.- José María Jover, historiador y académico
español.
2011.- Josep Pernau Riu, periodista español.
2014.- José Luis García Samaniego, ganadero español,
marqués de Taracena.
2017.- Rafael García, boxeador mexicano.
2018.- Fernando del Paso, escritor mexicano.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 11 de Mayo del 2025
Domingo, 11 de Mayo del 2025
Domingo, 11 de Mayo del 2025
Domingo, 11 de Mayo del 2025