Tomelloso

El ingenio y el humor más autóctono vuelven a desbordarse en el spot de la lotería de Navidad de Los Canuthi

Cuenta la historia de la visita de cuatro grandes líderes mundiales a Tomelloso para resolver un asunto urgente

Carlos Moreno | Viernes, 25 de Septiembre del 2020
{{Imagen.Descripcion}}

Había mucho revuelo de gente en la Estación de Ferrocarril. La gente esperaba con expectación la llegada de cuatro grandes líderes mundiales  a Tomelloso. El periodista de televisión  (Ángel Morales) que retransmitía en directo anunció que la llegada era inminente. Sí eran ellos;  Donald Trump (Carlos Martínez), Boris Johnson (Jesús Perona), Saman Bin (Ángel Ruiz) y Emmsnuel Macron (José María Perona) que tenían que resolver una asunto de capital importancia en la ciudad. Allí les esperaba el cochero y guía ( Jesús Andújar) que arreó las mulas y puso en marcha su inagotable batería de chistes para hacer más agradable la estancia de los líderes en Tomelloso.

Así empieza el spot de la lotería de Navidad de la peña Los Canuthi, convertido ya en un clásico y siempre esperado por las altas dosis de ingenio y gracia tomellosera que destila. El vídeo fue presentado ayer en el patio del domicilio del presidente de la peña y autor del guión, José María Díaz, con cumplimiento estricto de las medidas de seguridad y acompañado de un vino, muchos reencuentros y buena conversación. Ya son cuatro los vídeos de lotería que ha realizado la peña.  Además de la ingeniosa historia que va contando el narrador (Pedro José Rodrigo), el vídeo gusta por su buena elaboración técnica.

“Esto empezó como una ocurrencia más de los Canuthi, pero poco a poco nos ha ayudado a vender mucho mejor la lotería, -explicó Díaz-. El año pasado vendimos un número entero y este año tenemos ese mismo objetivo, vender el número entero en Tomelloso”. El presidente de los Canuthi contó el proceso de elaboración del spot. “Nos reunimos una noche a aportar ideas, yo tenía esta historia en la cabeza y empezamos a desarrollarla entre todos y creo que al final ha quedado muy bien”.

Otro de los directivos de la Peña, Lorenzo Navarro, añadía que “esta aportación de la peña con una idea tan original, pone en valor el valor universal de la Mancha, el Quijote y los tomelloseros. Aflora nuestro humor, que hemos hecho guardando todas las medidas de seguridad por el Covid. Tenemos que agradecer al Ayuntamiento su autorización y facilidades para que pudiéramos rodar en la plaza. Lo hemos hecho con la sana intención de sacar una sonrisa, siempre con el máximo respeto y esperemos que a la gente le guste”. 

Navarro explicó que parte del beneficio de la venta de lotería se destinará a una entidad social. “Ya aportamos un dinero a la residencia de ancianos San Víctor para la compra de un material que les hacía mucha falta y ahora volveremos a ser solidarios con la sociedad tomellosera”.  Una feliz reaparición de los Canuthi en estos tiempos de pandemia “en los que no viene mal un poco de risas en un año en los que apenas hemos podido hacer eventos. A ver si recuperamos pronto la auténtica normalidad”.

Retomó la palabra José María Díaz para poner un punto de emoción. “En un año tan nefasto como éste, los Canuthi hemos querido seguir conservando nuestra alegría. Nosotros hemos perdido a dos grandes personas y compañeros, Carlos Moya y Pedro Granados, y aunque la vida tiene que seguir, este spot va dedicado a ellos. Los tenemos muy presentes en nuestro corazón porque han dejado un recuerdo imborrable”.

Y terminemos con la historia. La visita urgente de los líderes tenía un motivo. Comprar lotería de los Canutthi porque el año pasado se habían quedado sin ella y pasaron un gran disgusto. La mediación de la alcaldesa, a la que da vida Lorenzo Navarro, resulta clave para que  los ilustres visitantes se puedan llevar unos décimos.  Y al final, el 76.106 es el número agraciado, cantado por los “chicos del Alfonso” encarnados en Ruben Ruiz y Jesús Carrasco. La alegría se desborda y los líderes lo celebran a lo grande. Tanto es así que deciden recompensar a Tomelloso con los monumento más emblemáticos de sus países: la Estatua de la Libertad, el Big Ben y la torre Eifell que se colocan en puntos estratégicos de la ciudad. 

Geniales y divertidos estos Canuthi que ponen buena cara a los malos tiempos que corren. Ya los echábamos de menos.



ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
3248 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}