El Gobierno de Castilla-La
Mancha estima que esta campaña de vacunación de la gripe estacional serán
necesarias más de 126.400 vacunas que se distribuirán en las seis gerencias de
la provincia de Ciudad Real, lo que supone un incremento de 23.000 dosis
respecto a la campaña anterior, un 18 por ciento más en datos porcentuales.
Así lo ha concretado la
delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo que ha
presentado la campaña en Ciudad Real junto al responsable provincial de la
Consejería de Sanidad, Francisco José García Sánchez. Una campaña de vacunación
marcada por la pandemia del coronavirus en la que “toma una especial relevancia
la prevención”, han subrayado.
Este año, ha explicado
Olmedo, se ha adelantado la vacunación de la gripe, se aumenta la compra de
dosis y se ha ampliado el espectro de la vacuna “incluyendo más cepas de
virus”. Para ello el Gobierno regional ha dedicado un presupuesto de tres
millones de euros que permiten la adquisición de 620.000 dosis de vacuna en
toda la región, casi el doble que el año anterior cuando contamos con 350.000
dosis en Castilla-La Mancha.
Asimismo, en la provincia
de Ciudad Real se han distribuido en una primera remesa 23.000 vacunas más que
la pasada campaña, aunque “esta cifra puede incrementarse en caso de que la
demanda sea superior”, ha apostillado el delegado provincial de Sanidad.
Por áreas se van a
distribuir 42.100 dosis en Ciudad Real, 26.500 en el área Mancha Centro,
9.40000 en Manzanares, 17.300 en Puertollano, 13.500 vacunas en Tomelloso y
17.600 en la zona de Valdepeñas.
En comparación con la
campaña del 2019 estas cifras implican que en la Gerencia de Ciudad Real habrá
9.100 dosis más este año, en el área Mancha Centro se pasa de 22.500 a 26.500
vacunas disponibles, se incrementa en cerca de 2.000 las distribuidas en
Manzanares (7.700 en la pasada campaña), al igual que ocurre en la Gerencia de
Puertollano con 3.000 dosis de incremento, 2.600 más en Valdepeñas y Tomelloso
respectivamente.
Por su parte el
responsable de Sanidad ha destacado que “este año por las circunstancias
extraordinarias provocadas por el COVID-19 es necesario aumentar las coberturas
de vacunación en el personal sanitario y sociosanitario, en las personas
mayores de 65 años y de cualquier edad con condiciones de riesgo”. Así, el
objetivo es proteger a los grupos de población más vulnerables a la gripe,
mejorando la salud de la población, contribuyendo a reducir la presión
asistencial en los hospitales.
García Sánchez ha hecho un
llamamiento a la vacunación solicitando cita previa y acudiendo a la hora
indicada a los centros de referencia para evitar aglomeraciones. Así desde
mañana viernes 16, la población en general, podrá solicitar su cita para
vacunarse en Atención Primaria a través del teléfono de su Centro de Salud, o
bien solicitando cita previa a través de la APP del SESCAM y de la web
http://sanidad.castillalamancha.es.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 20 de Abril del 2025
Domingo, 20 de Abril del 2025
Jueves, 17 de Abril del 2025
Domingo, 20 de Abril del 2025
Domingo, 20 de Abril del 2025