En Tomelloso, como en tantos sitios, el nombre de las calles
solo sirve a los carteros o a los repartidores. Todo el mundo sabe que la del
Pintor Francisco Carretero, por una circunstancia pavoniana, siempre se ha llamado
del Infierno. Una calle que une dos importantes vías de Tomelloso y en la que vivieron
Francisco Carretero, Francisco García Pavón y Antonio López Torres. En esa rúa,
nada menos, se ha instalado el Aula de la UNED en Tomelloso, en la casa de
Francisco Carretero, que fue pintor, alcalde, ilustrado y reformista.
La UNED bate récords desde su implantación en Tomelloso, como veremos en esta crónica. Su sede, la morada de Carretero, es de fábrica netamente manchega. La vivienda, la casa de labor por antonomasia, la restauró Ramón González y ha sido sede del Conservatorio y de la Universidad Popular. Uno, cuando dobla la esquina se encuentra el señero edificio con una moderna marquesina de acero inoxidable con el anagrama de la Universidad a Distancia.
Francisco Carretero y Antonio López Torres hablan frente al edificio que alberga la UNED (Cuadro de Antonio López)
El periodista visita el centro por una circunstancia
concreta, el éxito que está teniendo en cuanto a matriculaciones el Grado de Criminología
que se imparte como novedad este año en el Aula de Tomelloso. Llama la atención
que en la patria de García Pavón y de Plinio, los estudios relacionados con la
resolución de los delitos tengan tanta aceptación. Podría resultar curiosa esa
unión. Pero no es solo Criminología, el Aula de la UNED en Tomelloso es un
completo éxito, desde su apertura el curso pasado ha batido récords.
En una de las aulas, con una alumna en la clase y muchos
estudiantes tras la pantalla del ordenador, el profesor explica la codificación
de las leyes, señalando la clara influencia napoleónica en el Código Penal
Español. El profesor Mata está impartiendo la asignatura llamada “Historia del
delito y del castigo en la Edad Contemporánea”. No hay prácticamente alumnos en
el centro. Dada la situación epidemiológica y las normas establecidas, los
estudiantes prefieren asistir a clase desde su casa, opción que ofrece la
Universidad a Distancia.
Una carrera muy amplia en la que se tocan muchas materias
Encontramos a la concejala de Infancia, Consumo y Barrios,
Alba Ramírez, que estudia el Grado de Criminología. Nos cuenta que hace cuatro
años aprobó la prueba de Acceso a la Universidad “y no encontré ninguna carrera
que me hiciese especial ilusión”. Cuando supo que el Aula de Tomelloso iba a
impartir el Grado de Criminología “no me lo pensé, es algo que me gusta mucho y
me lie la manta a la cabeza”. La última de octubre era la tercera semana
lectiva, en ese tiempo, Alba Ramírez está muy contenta “me he cogido todas las
introducciones, Sociología, Derecho, Piscología, Criminología, además de la Sociología
adaptada a la carrera”. Es un Grado muy amplio en el que se tocan muchas
materias. No solo es la novela negra que tanto está de moda, o la investigación
tipo CSI u otras series “hay un temario muy amplio que contiene muchas asignaturas,
muchas de ellas no tienen nada que ver con esas cuestiones”.
Un Grado muy atractivo
Antonio León, que es el Coordinador del Aula de la UNED en
Tomelloso, dice que se encuentra gratamente sorprendido del tirón que ha tenido
el Grado de Criminología. Había sesenta matrículas en la última semana de
octubre el plazo de matrícula permanecerá abierto hasta el 10 de noviembre. “Es
un dato muy alto, otras carreras con más tradición como Derecho o Piscología tienen
más matriculados, pero este es el primer curso que se imparte Criminología en
el Centro Asociado de Valdepeñas y, concretamente, en el Aula de Tomelloso y la
cifra de inscripciones es muy importante”. Los datos no permiten saber todavía
la procedencia de los alumnos matriculados en la carrera, pero lo que es una
certeza es que “hay muchos alumnos de Tomelloso en la UNED”.
León se declara un rendido admirador de García-Pavón —antes
de venir aquí, conocía Tomelloso gracias a la obra del escritor— y le gustaría,
cuando se cierre el plazo de matrícula y los números puedan hablar, que haya
una feliz coincidencia entre la gran aceptación de la carrera y el hecho de que
se imparta en la patria del creador de la novela policiaca española. Dadas las
circunstancias sanitarias que vivimos, las tutorías se están impartiendo
mayoritariamente online, aun así, León se atreve a trazar un perfil de los
estudiantes de Criminología “miembros de las fuerzas de seguridad, funcionarios
de prisiones, gente que tiene otra carrera como Derecho y Piscología y alumnos
que acabaron Acceso el curso pasado y este han empezado con Criminología”. Es
un Grado “muy atractivo”, dice Antonio León, “no es un laboratorio como CSI
estudiando crímenes. Tiene un aspecto más social, el porqué se producen los
delitos. El Derecho tiene un gran peso, la Sociología o la Psicología son
también muy importantes en la carrera”.
Fachada de la Universidad a Distancia
El éxito de la UNED en Tomelloso
Nos cuenta León que todas asignaturas de Primero están tutorizadas,
tanto de forma presencial como online. Esas tutorías tienen lugar un día a la
semana, para Criminología los miércoles por la tarde, junto a Acceso a la
Universidad; los martes se imparten las dos ingenierías y Ciencias Ambientales. Ciencias Ambientales, apunta el coordinador, es
otra de las carreras que se imparten este año en Tomelloso “y ha tenido un
subidón del 63 por ciento”. Además de los dos grados citados, desde este año se
dan dos ingenierías, Mecánica y Tecnología Industrial. Acceso a la
Universidad está en los mismos números que el año pasado, pero con muchas
matriculas pendientes por asuntos administrativos, que se van a cristalizar.
Además, señala el coordinador del Aula de Tomelloso, se han
programado dos cursos de extensión universitaria, con un éxito importantísimo
de matrículas. Antonio León reitera el éxito que ha supuesto el Aula de la UNED
en Tomelloso “el año pasado, cuando empezamos, batimos récord en acceso poniéndonos
prácticamente al nivel de Alcázar que lleva 25 años.
“Los buenos datos de la UNED significan que hay que
seguir adelante”
La concejala de Educación, y responsable municipal de la UNED, Nazareth
Rodrigo, asegura que los datos de la Universidad a Distancia en Tomelloso son
abrumadores y, concretamente, Criminología, está teniendo una acogida
fantástica “no hay duda de que en la ciudad del padre de la novela policiaca española.
García Pavón ha tenido que dejar huella. Es llamativo el número de matriculados
en esa carrera, muy específica y que tiene que gustar a quienes la cursan”.
Rodrigo no descarta que ese hecho tenga que ver con la cultura y la literatura
de García Pavón”.
La incorporación de los cuatro grados que hemos señalado en
Tomelloso ha sido un competo éxito, reitera la concejala “sabíamos que en
Tomelloso había una importante demanda en educación a distancia. Eran muchos
los alumnos de esta ciudad que cursaban estudios en la UNED. La excelente
acogida de estas carreras refuerza que existía una necesidad importante. Justifica
la lucha de Tomelloso por la UNED, que se llevó a cabo por el equipo de
Gobierno del anterior mandato de Inmaculada Jiménez”. La concejala no es
conformista “estos buenos datos significan que hay que seguir adelante y la
oferta formativa tiene que crecer”.
Orgullosos de la acogida de la UNED en Tomelloso
Pedro Jesús Sánchez, el director del centro asociado de la UNED
de Valdepeñas, del que depende el Aula de Tomelloso, destaca la estupenda
acogida de la Universidad a Distancia en Tomelloso. “Después de una lucha
histórica de la ciudad de Tomelloso por tener una sede de la UNED, empezamos el
año pasado con Acceso. Con una particularidad importante, que de una treintena
de matriculados, acudían regularmente a clase veinte alumnos. Algo muy raro en
la UNED. En Tomelloso se lo tomaron como una cosa suya”. Esa circunstancia y la
insistencia el equipo de Gobierno “nos replanteó meter carreras nuevas. Y este
curso hemos empezado con cuatro, que creo que es comenzar ‘a lo bestia’”.
En las carreras que se imparten en Tomelloso, nos explica Sánchez
“ha habido un incremento de matriculaciones de más del doble que el resto de los
grados que tenemos en Valdepeñas o en Alcázar”. Criminología nunca se ha
impartido en la provincia y es una carrera relativamente nueva en la
Universidad a Distancia, señala el director, lleva cuatro años. El consorcio de
la UNED ha apostado fuerte por ese grado en Tomelloso “y nos ha sorprendido el
éxito de matriculaciones, con más de un 60 por ciento más”. También sorprende “que una carrera
minoritaria, que sí se estaba impartiendo como es Ciencias Medioambientales,
pero el empujón de Tomelloso ha sido importante, tiene más de 31 matriculados,
casi un 65 más que el año pasado”. Manifiesta Pedro Jesús Sánchez que “hay que
estar muy orgullosos de la respuesta que está teniendo la UNED en Tomelloso”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 7 de Mayo del 2025
Miércoles, 7 de Mayo del 2025