1782.-
El escritor y militar José Cadalso fallece tras recibir el impacto en la sien
de un casco de metralla durante el sitio español de Gibraltar.
1815.-
Napoleón Bonaparte, que se había visto obligado a abdicar, se fuga de la isla
de Elba y se dispone a recuperar el poder en Francia.
1909.-
El Imperio Austrohúngaro se anexiona oficialmente la provincia de Bosnia y
Herzegovina tras llegar a un acuerdo con el Imperio Otomano.
1920.-
Se estrena la película "El gabinete del doctor Caligari", dirigida
por Robert Wiene y considerada la obra maestra del expresionismo alemán.
1936.-
El levantamiento de miembros del Ejercito Imperial japonés es sofocado por
orden del emperador Hirohito.
1948.-
Se constituye en España el Consejo del Reino, órgano creado por la Ley de
Sucesión en la Jefatura del Estado durante la dictadura franquista.
1961.-
Hasan II se convierte en rey de Marruecos tras fallecer su padre, el monarca
Mohamed V.
1976.-
Los últimos soldados españoles abandonaban el Sáhara Occidental, con lo que se
finaliza casi un siglo de presencia hispana en el territorio africano.
1998.-
El ex director general de la Guardia Civil, Luis Roldán, es condenado a 28 años
de cárcel por malversación de fondos, estafa y fraude fiscal.
2001.-Los
miembros de la Unión Europea firman el Tratado de Niza, que reforma la
estructura institucional para afrontar la ampliación de la organización.
2009.-
El Tribunal de La Haya absuelve al ex presidente de Serbia, Milan Milutinovic,
de los crímenes cometidos contra la minoría albanesa en Kosovo.
2015.-
El terrorista saudí Jalid Al Fawaz es declarado culpable por los atentados con
víctimas mortales a embajadas de EEUU en Nairobi y Dar es Salam en 1998.
2018.-
El Gobierno de Nigeria denuncia el secuestro de 110 niñas de un instituto por
el grupo terrorista islamista Boko Haram.
2019.-
Un tribunal australiano halla culpable de abuso sexual a menores al cardenal
George Pell, extesorero del Vaticano, el más alto prelado católico condenado
por pederastia.
Nacimientos
1802.-
Víctor Hugo, poeta, novelista y dramaturgo francés.
1846.-
William Frederick Cody, Buffalo Bill, militar, explorador y actor
estadounidense.
1900.-
Jean Negulesco, director cinematográfico estadounidense de origen rumano.
1921.-
Eulalio Ferrer, escritor y publicista mexicano nacido en España.
1924.-
Noboru Takeshita, político japonés.
1926.-
Gabino Díaz Merchán, arzobispo de Oviedo y ex presidente de la Conferencia
Episcopal española.
1927.-
Manuel Conde Pumpido, magistrado español.
1937.-
Eduardo Arroyo, pintor y escultor español.
1942.-
Tina Sainz, actriz española.
1958.-
Michel Houellebecq, escritor francés.
1964.-
David Summers, cantante español.
1985.-
Fernando Llorente, futbolista español.
Defunciones
1561.-
Jorge de Montemayor, autor de Diana, primera novela pastoril escrita en
castellano.
1949.-
Juan Tellería, compositor español.
1969.-
Karl Jaspers, filósofo y psiquiatra alemán.
1971.-
Fernandel, actor cómico francés.
1982.-
Paco Martínez Soria, actor cómico español.
2000.-
Juana de Saboya ("la Reina Juana"), madre del Rey Simeón II de
Bulgaria.
2004.-
Boris Traykovski, presidente de Macedonia.
2008.-
Rogelio Baón, político español.
2012.-
Antonio Pérez Sánchez, empresario español, fundador de la juguetera Geyper.
2013.-
María Asquerino, actriz española.
2018.- Juan Hidalgo Codorniu, artista vanguardista español.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 24 de Abril del 2025
Jueves, 24 de Abril del 2025
Jueves, 24 de Abril del 2025
Jueves, 24 de Abril del 2025