Revista

Efemérides del 18 de julio

La Voz | Domingo, 18 de Julio del 2021
{{Imagen.Descripcion}}

Santoral para el 18 de julio: Santos Federico, Marina, Gundenes y Emiliano. Día Internacional de Nelson Mandela.

El Sol ha salido a las 05,00 y se pone a las 19,42 (GMT).

La Luna sale  a las 02,39 y se pone a las 18,02 (GMT).

64.- Comienza el gran incendio de seis días que destruye la ciudad de Roma. El emperador Nerón, al que algunos culpan de haberlo provocado, acusa del siniestro a los cristianos.

1837.- Detienen al bandolero madrileño Luis Candelas en la posada de Alcazarén, cerca de Olmedo (Valladolid). Fue condenado a muerte por robos y ajusticiado por garrote vil.

 1870.- Durante el primer Concilio Vaticano, con Pio IX, se aprueba la infalibilidad ponfiticia.

1873.- Nicolás Salmerón es elegido presidente de la República española. Mes y medio después le sucede Emilio Castelar.

1880.- Un terremoto de magnitud 7,5 sacude la isla filipina de Luzón y destruye casi todos los edificios dentro del recinto amurallado de Manila.

1898.- El matrimonio de químicos Pierre y Marie Curie descubre el polonio, originariamente denominado Radio F.

1914.- Mahatma Gandhi, líder indio de la no violencia, abandona Sudáfrica tras luchar por los derechos de sus compatriotas allí emigrados.

1925.- Se publica en Berlín el primer volumen de libro de Hitler "Mein Kampf" ("Mi lucha").

1928.- Inauguración del ferrocarril transpirenaico entre Pau (Francia) y Zaragoza, por el túnel de Somport, acto presidido por Alfonso XIII y el presidente galo, Gaston Doumergue, en la estación oscense de Canfranc.

1936.- Comienza el levantamiento militar en la península contra la República española. Se suma a la asonada en Sevilla el general Gonzalo Queipo de Llano y dimite el presidente del Gobierno, Santiago Casares.

1936.- "Lucky" Luciano, uno de los líderes italianos del crimen organizado en EEUU, es sentenciado en Nueva York a una pena de 30 a 50 años por proxeneta. Aceptó su deportación a Italia tras colaborar en la II Guerra Mundial.

1947.- Jorge VI del Reino Unido sanciona la ley de Independencia de la India británica, que divide en dos países: India y Pakistán.

1959.- Federico Martín Bahamontes, primer ciclista español en ganar el Tour de Francia.

1968.- Robert Noyce, Gordon Moore y Andy Grove crean en California la empresa de microprocesadores NM Electronics, luego Integrated Electronics (Intel).

1976.- La gimnasta rumana Nadia Comaneci, de 14 años, primera mujer en lograr el 10 en barras asimétricas en los Juegos de Montreal, nota que repite otras seis veces más en el torneo.

1988.- Irán acepta la resolución 598 de la ONU sobre el alto el fuego en la guerra que mantiene con Irak desde 1980, quien lo admite el 8 de agosto.

1988.- El golfista Severiano Ballesteros gana su tercer y último Abierto Británico, en el campo de Royal Lytham.

1991.- Comienza la I Cumbre Iberoamericana, en Guadalajara (México), con la participación de los mandatarios de los 21 países.

1994.- Fallecen 85 personas y más de 300 resultan heridas al estallar un coche-bomba que destruye la sede de la israelí Asociación Mutualista Argentina (AMIA) de Buenos Aires.

1994.- El Frente Patriótico Ruandés comunica a la ONU el fin de la guerra tras su victoria. Hubo genocidio de cerca de un millón de tutsis y hutus moderados.

1998.- Comienza el incendio forestal en el centro de Cataluña en el que arden 27.000 hectáreas en las comarcas de La Seguarra, El Bages y el Solsonés.

1999.- Tras más de dos meses de combates, India da por finalizada la guerra contra los insurgentes islámicos que ocuparon zonas de Cachemira.

2002.- La Policía francesa y la Guardia Civil desarticulan la cúpula del GRAPO y detienen a 14 de sus miembros.

2006.- La SEPI autoriza la privatización de 3 de los 4 astilleros Izar (Sestao, Gijón y Sevilla), aprobada en noviembre por el Gobierno español.

2017.- Angel María Villar, presidente de la Federación Española de Fútbol, es detenido y encarcelado en una operación anticorrupción de la Audiencia Nacional.

2018.- La Comisión Europea impone una multa de 4.343 millones de euros a Google por utilizar su sistema operativo Android para reforzar el dominio de su buscador.

NACIMIENTOS

1811.- William Makepeace Thackeray, escritor británico.

1888.- Margarita Xirgú, actriz española.

1909.- Andrei Gromiko, político soviético.

1918.- Nelson Mandela, expresidente sudafricano

1921.- John Herschel Glenn, primer astronauta estadounidense en orbitar la Tierra (1962).

1925.- Jaime de Mora y Aragón, aristócrata español.

1927.- Kurt Masur, director de orquesta alemán.

1932.- Yevgueni A. Yevtushenko, poeta ruso.

1938.- Santiago Martín "El Viti", torero español.

1947.- Steve Forbes, editor y político norteamericano.

1950.- Richard Branson, británico fundador del grupo empresarial Virgin.

1954.- Johann-Dietrich Woerner, alemán y director general de la Agencia Espacial Europea.

1957.- Nick Faldo, golfista británico.

1963.- Martín Torrijos, expresidente panameño.

1967.- Vin Diesel, actor estadounidense.

1976.- Elsa Pataky, actriz española.

1977.- Angel León, cocinero español.

DEFUNCIONES

1566.- Bartolomé de las Casas, fraile español defensor de los indígenas americanos.

1721.- Antoine Watteau, pintor francés.

1817.- Jane Austen, escritora británica.

1872.- Benito Juárez, expresidente mexicano.

1909.- Carlos María Borbón y Austria-Este, pretendiente carlista al trono de España.

1986.- Stanley Rous, expresidente de la FIFA.

1987.- Gilberto Freyre, sociólogo y escritor brasileño.

1993.- Jean Negulesco, cineasta estadounidense.

1996.- Javier Escrivá, actor español.

1996.- José Manuel Fuente, "Tarangu", ciclista español.

2000.- José Angel Valente, poeta español.

2000.- Francisco Javier Sáenz de Oiza, arquitecto español.


1093 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}