Feria 2021

Alejandro Ramírez Soriano: La devoción y la fe hacia la Virgen de las Viñas no conocen de distancias”

El presidente de la Hermandad espera con ilusión el regreso de la Patrona a Tomelloso en la próxima feria

Carlos Moreno | Martes, 10 de Agosto del 2021
{{Imagen.Descripcion}} Alejandro Ramirez en la plaza de España, poco antes de realizar esta entrevista Alejandro Ramirez en la plaza de España, poco antes de realizar esta entrevista

Después de dos años, la Virgen de las Viñas podrá regresar a Tomelloso. Pero será un regreso atípico, marcado por la situación de una pandemia que, aunque más debilitada, todavía obliga a extremar la prudencia y a pensar que el virus sigue entre nosotros. El presidente de la Hermandad, Alejandro Ramírez Soriano, ha compartido mesa  y aperitivo con los periodistas de La Voz de Tomelloso en un conocido bar del centro. Se acerca la semana grande de la ciudad y el momento es idóneo para hablar con un hombre que nunca pierde su tranquilidad, aplomo y optimismo por muy mal que vengan dadas. 

- Reaparece la Feria y reaparece en sociedad la Virgen de las Viñas ¿cómo y de qué manera tendremos a la Patrona con nosotros?

- En un principio nuestra intención era que la traída de la Virgen fuera como tradicionalmente se ha venido haciendo. Pero a medida que han ido pasando los días, las circunstancias han ido cambiando y nos hemos vistos obligados a tomar nuevas decisiones. Como no se puede traer al modo tradicional, de la forma digna que la imagen de nuestra Patrona merece, la traeremos en un vehículo adaptado y llegará a la Iglesia el domingo 15 a las nueve de la mañana. Lamentablemente no podrá ir acompañada de gente, pero la tendremos con nosotros de una forma digna y segura.

- ¿Qué actos podrá celebrar la Hermandad en la próxima feria?

- La Hermandad organizará los actos religiosos, respetando los aforos y medidas que han marcado las autoridades sanitarias. El día 14 tendremos en la Ermita la misa del Día del Hermano; luego tendremos el triduo y la función religiosa del día 25 en la Parroquia de la Asunción y contaremos con la presencia de la pianista Marieli Blanco y otros músicos. La puja  tendrá lugar los días 25, 27 y 29  y el 4 de septiembre celebraremos la puja del monedón y de las obras de arte. El regreso de la Patrona al Santuario será el 5 de septiembre, de nuevo con el vehículo adaptado. Este año no tendremos la Procesión porque no se permiten actos en la calle donde no se puedan controlar los aforos. 

- No será fácil explicar todo esto a los devotos con las ganas que tienen de disfrutar de su Virgen…

- En los tiempos que estamos viviendo y con la información que tenemos, debe imperar el cuidado de la salud y el sentido común. Hay que tomar decisiones que beneficien a todos. 

- Que complicado está siendo recuperar la ansiada normalidad ¿no cree?

- La normalidad acabará llegando, poco a poco. Pero mientras eso ocurre,  tenemos que adaptarnos a la situación que vivimos, con sentido común y mirando siempre el bien de todos, no pensar únicamente en uno mismo.

- ¿Se ha fijado la directiva de la Hermandad en las decisiones que han adoptado en otras poblaciones?

- Todas las hermandades hemos seguido unos criterios parecidos. En todas las Hermandades ha imperado el sentido común, no solo ahora, sino durante toda la pandemia y se ha podido ver en los templos y en las diferentes celebraciones religiosas. Ha primado la seguridad por encima de cualquier otro aspecto. 

- En cualquier modo esa religiosidad y devoción deben permanecer inalterables…

- La fe y la devoción hacia la Virgen de las Viñas no conocen de distancias, ni tienen fronteras. En estos tiempos también tenemos que abrir una puerta a la esperanza y en ese sentido la fe nos ayuda a cultivar esa gran devoción que tenemos hacia nuestra patrona. La devoción nunca puede estar condicionada al lugar donde esté la Virgen, porque es algo mucho más interno y espiritual que las actuales circunstancias que nos rodean.

- La primera Romería de  su mandato  coincidió  con elecciones y las obras de la plaza, las dos siguientes no se pudieron celebrar por la pandemia, ni tampoco  la feria del 2020 y la de este año será totalmente atípica y todavía con algunas restricciones ¿cómo sobrelleva la situación el presidente de la Hermandad?

- Personalmente la situación me provoca una montaña rusa de emociones. A veces te desmotivas por los duros momentos que vivimos, pero al mismo tiempo hay fe y esperanza. Lo peor que he llevado ha sido tener que tomar decisiones muy difíciles en estos tiempos tan excepcionales. Y aunque haya gente que no lo comprenda, son decisiones que van encaminadas al bien común, la seguridad y garantizar la salud de todos.

- De los muchos momentos estelares que tiene la Virgen de las Viñas en la feria, ¿con cuál se queda?

- Me quedo con la devoción que el pueblo tiene a la Virgen. Cuando la Patrona aparece provoca unas miradas de fe, devoción y entusiasmo que son impresionantes, sobre todo en personas más mayores. Esas caras de emoción y de amor hacia la Virgen siempre me impresionan.

- En este año y medio de pandemia ¿en qué ha podido trabajar la junta directiva de la Hermandad?

- Nos hemos centrado en el mantenimiento del recinto de Pinilla, que es un pulmón que tiene Tomelloso y lo tenemos que cuidar: el arbolado, el parque infantil, los merenderos…Ahora vamos a empezar la obra del arreglo del tejado de la Ermita. El actual está muy deteriorado porque es muy antiguo. Es una obra que exige un desembolso importante, pero que urge hacerla. El constructor que hará la obra ha tenido un pequeño accidente y eso ha demorado el comienzo, pero ya por fin la vamos a llevar a cabo.

- Me habla de un proyecto inmediato, pero…¿hay algún proyecto a largo plazo que también quiera desarrollar?

-Cuando hablamos de obras, siempre tienes que decantarte por lo prioritario y necesario,y el arreglo del tejado de la Ermita sirve de ejemplo. Sí es cierto que en el futuro, y si las circunstancias lo permiten, me haría mucha ilusión poder llevar a cabo la ampliación del Museo de la Virgen.

- Para terminar ¿qué mensaje trasladaría a todos los tomelloseros en estas fechas tan especiales?

- Lo primero es un mensaje de agradecimiento y consideración a todas las personas y entidades que apoyan a esta Hermandad. Se lo agradecemos de corazón y les deseamos unas felices fiestas. Y también quiero acordarme de mis compañeros de junta directiva que están realizando un gran trabajo, de nuestro mayordomo y servidoras de la Virgen que hacen una labor callada con mucho entusiasmo y amor hacía la Patrona.


1830 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}