1701.- Ascensión al trono de Federico I de
Prusia.
1919.-
Comienza la Conferencia de Paz de París encargada de liquidar las cuestiones
planteadas por la Primera Guerra Mundial (1914-1918).
1974.-
Egipto e Israel firman el Acuerdo de Separación de Fuerzas que pone fin a las
hostilidades entre ambos países.
1991.- El Congreso de los Diputados respalda
mayoritariamente la posición del Gobierno español en la crisis del golfo
Pérsico, con la oposición de IU y parte del Grupo Mixto a la participación de
España en la fuerza multinacional contra Irak.
1992.-
El presidente de Guinea, Obiang Nguema, disuelve por decreto el Gobierno para
instaurar el multipartidismo y permitir el regreso de los políticos exiliados.
1994.-
Escisión de la Democracia Cristiana italiana en el Partido Popular Italiano
(PPI) y el Centro Cristiano Democrático (CCD).
1997.-
Tres cooperantes españoles de la ONG Médicos del Mundo -el médico Manuel
Madrazo, la enfermera Flors Sirera y el fotógrafo Luis Valtueña- son asesinados
en Ruhengeri (Ruanda).
1998.-
La novelista Ana María Matute lee su discurso de ingreso en la Real Academia
Española.
2002.-
La multinacional alemana Bayer reconoce la existencia de un centenar de
fallecimientos relacionados con su fármaco contra el colesterol Lipobay.
2003.-
Miles de personas se manifiestan en todo el mundo contra una guerra en Irak.
2005.-
Se presenta en Toulouse (Francia) el Airbus A380, el avión de pasajeros más
grande del mundo.
2009.-
Concluye la operación "Plomo fundido", lanzada por el Ejército
israelí contra Gaza y en la que murieron 1.400 palestinos.
2010.-
Sale de la cárcel Ali Agca, el terrorista turco que atentó contra el papa Juan
Pablo II en 1981.
2011.-
El Senado español estrena el uso de las lenguas cooficiales en el pleno.
2017.-
Un alud de nieve sepulta un hotel en Farindola (Italia), causando 29 muertos.
.-
Más de 70 muertos en un atentado suicida perpetrado por Al Qaeda contra una
base militar en Gao, en el norte de Mali.
2019.-
Explota un oleoducto saboteado para toma ilegal de gasolina en Tlahuelilpan
(México), causando 135 muertos.
NACIMIENTOS
1867.-
Rubén Darío, poeta nicaragüense.
1893.-
Jorge Guillén, poeta español.
1898.-
Carlos Buigas, ingeniero español.
1904.-
Cary Grant, actor estadounidense nacido en Gran Bretaña.
1915.-
Santiago Carrillo, exdirigente comunista español.
1934.-
José Manuel Romay Beccaría, jurista y político español.
1938.-
Anthony Giddens, sociólogo británico.
1944.-
Alexander Van der Bellen, presidente de Austria.
1945.-
José Luis Perales, cantante y compositor español.
1955.-
Fernando Trueba, director español de cine.
.-
Kevin Costner, actor estadounidense.
1960.-
Mark Rylance, actor, director de teatro y dramaturgo británico.
1967.-
Iván Zamorano, exfutbolista chileno.
1968.-
Antonio de la Torre, actor español.
1971.-
Josep (Pep) Guardiola, exfutbolista y entrenador de fútbol español.
1975.-
La Mari (María del Mar Rodríguez), cantante española.
1979.-
Leo Varadkar, primer ministro de Irlanda.
1982.-
Ariadne Artiles, modelo española.
DEFUNCIONES
1890.-
Amadeo de Saboya, rey de España entre 1871 y 1873.
1906.-
Bartolomé Mitre, general y político argentino.
1936.-
Rudyard Kipling, escritor británico, Premio Nobel de Literatura en 1907.
1978.-
Nicanor Piñole, pintor español.
2006.-
Anton Rupert, magnate sudafricano.
2012.-
Miguel García-Posada, crítico literario y ensayista español.
2016.-
Michel Tournier, escritor francés.
.-
Glenn Frey, músico estadounidense, fundador y guitarrista de Eagles.
2019.-
Marcelo Yuka, músico y compositor brasileño.
2021.- Jean-Pierre Bacri, actor y guionista
francés.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 2 de Junio del 2023
Viernes, 2 de Junio del 2023
Viernes, 2 de Junio del 2023