1455.- El alemán
Johannes Gutenberg, inventor de la imprenta, finaliza en Maguncia la impresión
en caracteres móviles de la Biblia.
1739.- El salteador de caminos inglés Dick Turpin es identificado a partir del
reconocimiento de su letra en una carta por un viejo maestro.
1765.- El químico y físico británico Henry Cavendish
descubre el hidrógeno, el más ligero de los gases conocidos.
1775.- El barbero de Sevilla, la comedia del dramaturgo francés Pierre-Augustin
de Beaumarchais, se estrena en París.
1836.- Comienza la Batalla de El Álamo, que enfrentó
al ejército de México contra una milicia integrada por colonos estadounidenses
a favor de la República de Texas.
1854.- El Estado Libre de Orange (Sudafrica) accede
oficialmente a la independencia tras la firma del Tratado de Bloemfontein con
los británicos.
1886.- El inventor e ingeniero estadounidense
Charles Martin Hall produce las primeras muestras de aluminio obtenido por
método electrolítico.
1893.- El ingeniero alemán Rudolf Diesel obtiene la
patente del motor diésel, que usa gasóleo como combustible en lugar de
gasolina.
1904.- Representantes de Japón y Corea finalizan las
negociaciones sobre el tratado que convierte al segundo en protectorado del
primero.
1918.- El Ejército Rojo, origen de las fuerzas
armadas de la URSS, inicia un reclutamiento masivo en Petrogrado y Moscú para
combatir a las tropas imperiales alemanas.
1920.- La estación de Marconi en Chelmsford comienza
las primeras emisiones radiofónicas en Reino Unido con una programación
musical.
1934.- Leopoldo III es coronado rey de Bélgica, tras
la muerte accidental de su padre, Alberto I, mientras escalaba una montaña.
1945.- El fotógrafo Joe Rosenthal toma la popular
instantánea del izado de la bandera estadounidense en la isla japonesa de Iwo
Jima durante la Segunda Guerra Mundial.
1958.- La guerrilla cubana, liderada por Fidel
Castro, secuestra en La Habana al piloto de automovilismo argentino Juan Manuel
Fangio, cinco veces campeón del mundo, aunque lo liberan 28 horas después.
1966.- El miembro del Partido Baaz Árabe Socialista
Salah Jadid encabeza un golpe de estado en Siria que derroca al gobierno del
general Amin al-Hafiz.
1970.- El territorio de Guyana, ubicado en la costa
norte de América del Sur e independiente desde 1966, se proclama oficialmente
República Cooperativa de Guyana.
1981.- El teniente coronel Antonio Tejero y
efectivos de la Guardia Civil asaltan el Congreso de los Diputados en un
intento fallido de golpe de Estado contra la democracia española.
1982.- Groenlandia, territorio autónomo
perteneciente a Dinamarca, decide en referéndum abandonar la Comunidad
Económica Europea (CEE).
1983.- El Gobierno español decreta la expropiación
forzosa de Rumasa, el grupo de empresas españolas propiedad de la familia Ruiz-Mateos,
por razones de interés social.
1984.- El senador socialista y miembro del
Parlamento vasco Enrique Casas es asesinado por ETA en San Sebastián.
.- Los doctores Margarit y Jaurrieta realizan el
primer trasplante con éxito de hígado en España.
1989.- Argelia adopta, en referéndum, una nueva
Constitución que acepta el pluralismo político.
1991.- El ejército tailandés derroca en un golpe de
Estado al primer ministro, Chatichai Choonhavan, y suspende todas las garantías
constitucionales.
1994.- La Duma de la Federación Rusa concede la
amnistía para los miembros del Gobierno y del KGB que participaron en el
intento de golpe ce Estado de 1991, cuando depusieron brevemente al presidente
Gorbachov e intentaron tomar el poder.
1997.- Científicos escoceses comunican la clonación
de una oveja llamada 'Dolly' a partir de una célula adulta de su especie en
julio de 1996.
2005.- El Ministerio de Sanidad español autoriza las
cuatro primeras investigaciones con células madre embrionarias.
2016.- WikiLeaks revela que la NSA estadounidense
espió a líderes mundiales como al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
2017.- La Audiencia Nacional condena al exministro
de Economía Rodrigo Rato y al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa por
apropiación indebida en el caso de las "tarjetas black" de Bankia.
NACIMIENTOS
1756.- Juan Pablo Forner, escritor español.
1926.- Fernando Vizcaíno Casas, abogado y escritor
español.
1934.- Augusto Algueró, compositor español.
1940.- Peter Fonda, actor estadounidense.
1944.- Johnny Winter, guitarrista estadounidense de
blues y de rock.
1946.- Rusty Young, guitarrista, vocalista y
compositor estadounidense.
1948.- Manolo Clarés, futbolista español.
1954.- Rosendo Mercado, cantante español.
1958.- David Sylvian, cantante, músico y compositor
británico.
1960.- Naruhito, emperador de Japón.
1965.- Mikel Erentxun, cantante y compositor
español.
.- Michael Saul Dell, ejecutivo estadounidense,
fundador de la tecnológica Dell.
1975.- Natalia Verbeke, actriz argentina
nacionalizada española.
1976.- Víctor Sánchez, futbolista español.
1983.- Emily Blunt, actriz británica-estadounidense.
1992.- Casemiro, futbolista brasileño.
2012.- Estela de Suecia, aristócrata sueca, hija
primogénita de la princesa Victoria.
DEFUNCIONES
1821.- John Keats, poeta inglés.
1934.- Edward Elgar, compositor británico.
1955.- Paul Claudel, poeta y dramaturgo francés.
1965.- Stan Laurel, el Flaco, actor cómico
estadounidense.
1966.- Melchor Fernández Almagro, historiador
español.
1987.- José Afonso, cantante portugués.
1990.- José Napoleón Duarte, expresidente de El
Salvador.
1995.- Angel de Echenique, periodista radiofónico
español.
2000.- Stanley Matthews, futbolista británico que
obtuvo el "primer balón de oro".
2006.- Telmo Zarraonandia, Zarra, futbolista
español.
2007.- Angel Sánchez-Gijón, historiador español.
2012.- Leopoldo Novoa, artista plástico español.
2014.- Alice Herz-Sommer, pianista checa, la
superviviente más longeva del Holocausto.
2017.- Leon Ware, compositor, productor y cantante
estadounidense.
2018.- Lewis Gilbert, director de cine británico.
2021.- Fausto Gresini, piloto de motociclismo italiano.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 16 de Julio del 2025
Miércoles, 16 de Julio del 2025
Miércoles, 16 de Julio del 2025