El quinteto aragonés b vocal regresaba este sábado al Teatro
Marcelo Grande de Tomelloso con el espectáculo “25 a capella contigo”. Un
montaje con el que repasaron su primer cuarto de siglo en los escenarios. El
público disfrutó con un espectáculo diferente en el que b vocal mezcló, con su virtuosismo,
estilos musicales distintos aderezados con mucho humor. El respetable, puesto
en pie, premió al quinteto con una gran ovación.
Con “September” de Earth, Wind & Fire arrancó “25 a
cappella contigo” y durante hora y media el quinteto b vocal hizo gala de sus
grandes voces y de su humor. El grupo regresaba a Tomelloso después de ocho
años para celebrar su primer cuarto de siglo sobre los escenarios —bueno, sus
primeros 27 años ya que el señalado aniversario se celebraba en 2020, y claro,
pasó lo que pasó—con un espectáculo que resumía la historia de la formación
desde sus inicios en pequeños locales de música en directo en Zaragoza, hasta
sus actuaciones en recintos como el Teatro Bellas Artes de Madrid, el National
Theatre de Pekín, el Miller Theatre de Nueva York o el Sejong Center de Seúl.
b vocal lo forman Carlos Marco, que realizó “sonidos increíbles
como baterías”; Alberto Marco, a cargo de los instrumentos más complejos “como
la guitarra”; Juan Luis García que con su voz dio vida a “instrumentos profundos
como el contrabajo”; Fermín Polo “para las emergencias” y Augusto González, que
presentó al grupo y ejecutó “los sonidos sensuales e inesperados como la trompeta”.
Y, cómo no, el público también formó parte del espectáculo,
colaborando en algunas piezas como advirtió Augusto en la presentación. Y así
fue con el segundo de los temas, “Sabor de amor”, de Danza Invisible. Por
cierto, que el nombre de este quinteto zaragozano viene de una canción de
Barrio Sésamo titulada “La b minúscula” cantada a capella en una barbería.
Usando la voz de manera magistral, b vocal pasó por temas de
Raphael, de El Rey León, boleros, algún madrigal, un mix de la ópera Carmen,
los Jackson Five o el himno de la Virgen del Pilar en versiones de África el Caribe
o Estados Unidos. El respetable se divierte en este espectáculo en estado puro
que no da tregua alguna uniendo música y humor. Hugo Chávez nos presenta la
música “capelatina”, esto es, sonidos latinos a capella. Y para acabar, “una de
las mejores canciones de la historia porque Tomelloso se merece lo mejor”, la Bohemian
Rhapsody de Queen, claro, al estilo de b vocal.
Como propina una descacharrante versión de “Me cuesta tanto
olvidarte”, de Mecano con la que, haciendo gala de su virtuosismo vocal,
realizan un mix con otras canciones del grupo madrileño. Al final b vocal
recibe una gran ovación del público de Tomelloso puesto en pie.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Lunes, 27 de Marzo del 2023
Lunes, 27 de Marzo del 2023
Lunes, 27 de Marzo del 2023