La lentilla digital se vende bien. Las redes
sociales han hecho su trabajo, procurando que millones de usuarios sigan las
recomendaciones de unos pocos <influencers>. Gracias a la lentilla
digital, ya no necesitamos pantallas, teclados u otro tipo de interfaz para
acceder a Internet. Su colocación es igual de sencilla.
La lentilla digital tiene varios inconvenientes.
Entre ellos, el más significativo es que nos vuelve idiotas a una velocidad
superior. Pero hay más. Provoca todo tipo de accidentes, pues la llevamos
mientras conducimos o caminamos. Apenas dedicamos tiempo a comer, a hablar con
los demás o, peor aún, a besar (es muy desagradable hacerlo mientras la otra
persona está con un ojo en otra parte). Por último, produce perforaciones
debido a su uso intensivo. No obstante, al ser solo una, puedes cambiarla de
ojo, a riesgo de acabar sufriendo úlceras en los dos globos oculares.
La lentilla digital fue, primero, la lentilla
educativa. Con ella, el alumnado disponía de acceso instantáneo a toda una red
de conocimientos. Así, podría aplicarlos convenientemente, desarrollando
capacidades hasta ahora desconocidas. Al ocupar sólo uno de los ojos, el otro
quedaba libre para visualizar elementos como la pizarra. Además, la lentilla
digital no interfería (eso era entonces) en el oído.
No tardaron los adolescentes en cambiarse las
lentillas, suplantando sus respectivas identidades digitales, probar a ponérselas
al revés, personalizarlas o, incluso, usarlas para copiar. Esto último no debía
ocurrir pues la lentilla digital llevaba aparejada una nueva forma de evaluación,
en la cual no existía cabida para el examen. Como era de esperar, la lentilla
educativa tuvo, entre los docentes, una aceptación dispar. Se crearían grupos
de trabajo para fomentar su uso y, por otro lado, asociaciones nacionales para
prohibirla. Con el tiempo se demostró su escaso potencial pedagógico, señal
inequívoca de que la lentilla digital estaba lista para ser lanzada al mercado.
Ramón
Castro es profesor de Economía en secundaria
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 5 de Febrero del 2025
Miércoles, 5 de Febrero del 2025
Miércoles, 5 de Febrero del 2025