Diciembre está siendo un intenso mes de actividades para Fundación Kirira. Durante todo este mes, la presidenta Estrella Giménez y la responsable de proyectos han estado en Kenya trabajando en el desarrollo de la campaña contra las prácticas tradicionales nocivas. Ambas han celebrado reuniones con autoridades e instituciones locales y también con los clubes antiablación de cada escuela.
Asimismo, han mantenido contactos con siete grupos de microcréditos de mujeres que rechazan las prácticas tradicionales nocivas y que han decidido unirse para mejorar las condiciones de vida de su comunidad.
Otro tema importante que se ha abordado ha sido el programa de becas que podría beneficiar a 250 niños y jóvenes. Las responsables de Kirira han visitado 85 escuelas con el fin de actualizar sus necesidades para poder garantizar una educación de calidad. Lamentablemente, han constatado la pésima calidad de las infraestructuras educativas y sociosanitarias de las escuelas.
Por otro lado, se ha inaugurado un dormitorio de rescate en la escuela de primaria de Kariini y se han instalado placas y farolas solares en otras 17 escuelas de Tharaka.
La actividad también ha sido intensa en España. La Fundación fue galardonada con un premio de 3.000 euros en la XI edición del Programa Implicados y Solidarios de Bankinter.
Otro acontecimiento fue una fiesta solidaria en El Combo, en Tomelloso, así como la presentación oficial del calendario del 2023 que se vende al precio de 3 euros.
En el 2023 la Fundación llevará a cabo importantes proyectos como el aulario de Kikumini; una letrina para una escuela primaria de Kamatumo; el apoyo a los grupos de microcréditos que seguirá prestando Bankinter y una colaboración en el programa de becas que prestará el Ayuntamiento de Palma del Río.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 9 de Mayo del 2025
Viernes, 9 de Mayo del 2025
Viernes, 9 de Mayo del 2025
Viernes, 9 de Mayo del 2025
Viernes, 9 de Mayo del 2025