El carnaval de Tomelloso ha vivido en la mañana, casi
primaveral, de este miércoles la tercera edición del Concurso de Trajes
Reciclados para centros educativos. Han participado el colegio Doña Crisanta,
el Ponce de León, el Instituto García Pavón y la Escuela de Arte Antonio López.
Lo han hecho en distintas modalidades y han enseñado vistosos trajes de carnaval
hechos con material reciclado en los que no ha faltado la reivindicación por un
mundo más sostenible. El acto, que ha presentado Pepe Sánchez, ha contado con
la presencia de la concejala de Educación Nazareth Rodrigo.
Rodrigo ha explicado antes de la salida del desfile que han
sido cuatro los centros educativos que han participado en la tercera edición
del concurso con varias propuestas de cada centro. Ha recalcado la concejala
que el objetivo de la convocatoria es el “animar a los centros educativos de la
ciudad a diseñar y elaborar disfraces partiendo de materiales reciclados y estimular
la creatividad del alumnado creando verdaderas obras de arte”. En una manera,
ha apuntado, de volver a realizar los disfraces con los recursos que se tiene a
mano como se hacía antes, creando una conciencia de economía circular y
sostenibilidad.
El desfile de estas singulares máscaras ha partido del paseo
de Las Moreras en dirección al parque de la Constitución donde ha tenido lugar
la entrega de premios. Cuatro propuestas individuales, “Lluvia ácida”, “No lo tiro,
lo reciclo”, “Juegos de siempre” y “Estoy para tirar” ha presentado el colegio
Doña Crisanta con otros tantos alumnos de educación infantil. Otros cuatro temas ha presentado el Ponce de León,
que ha desfilado en segundo lugar, “Un huerto ecológico muy especial”, “Luz y
oscuridad”, “Colabora y el mundo mejorará” y “Fondo del mar”. Seguían los
alumnos de la ESO del García Pavón con el ajedrez como leitmotiv y tres
temáticas. Por último, la ESADAL ha presentado “Mart”.
Tras el desfile ha llegado el momento de la entrega de
premios, con diplomas a los ganadores y una cantidad económica a los centros
que han participado. En la categoría A, la correspondiente a Educación Infantil,
el premio al disfraz más original ha sido para “Estoy para tirar” y el premio
al traje mejor elaborado ha correspondido a “Lluvia ácida”. Ambos del Doña
Crisanta y cada uno dotado con 100 euros. En la categoría B, el premio al
disfraz más elaborado ha sido para el Ponce de León con su tema “Colabora y el
mundo mejorará”. En esta misma categoría, el premio al disfraz más creativo ha
sido para las “Un huerto ecológico muy especial”, también del Ponce de León. Ambos
premios están dotados con 100 euros.
En la categoría C, la correspondiente a la ESO, los premios al disfraz más creativo y mejor elaborado han sido para el García Pavón por “Peones campeones” y “de una sola pieza”, dotados ambos galardones con 120 euros. En la categoría de Bachillerato, el premio al disfraz más creativo ha sido para “Mart”, de la Escuela de Arte, que lleva aparejado 120 euros.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 21 de Marzo del 2025
Martes, 11 de Marzo del 2025
Lunes, 10 de Marzo del 2025
Domingo, 11 de Mayo del 2025
Domingo, 11 de Mayo del 2025