Provincia

Aprobado por 2,1 millones el plan funcional del nuevo hospital de Puertollano

Francisco Navarro | Martes, 6 de Marzo del 2018
{{Imagen.Descripcion}}

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado el desarrollo del plan funcional, la dirección de proyecto y dirección de obra del nuevo hospital de Puertollano (Ciudad Real), que contarán con una cuantía de 2.130.000 euros.

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha explicado en rueda de prensa que se van a licitar ambos expedientes a la vez para acortar el tiempo de esta licitación "lo máximo posible".

Ha indicado que el primer borrador de este plan funcional lo hicieron los profesionales del área de Puertollano, es decir, más de 150 personas, junto con el tejido asociativo.

Ha señalado que el plan va a diseñar un trabajo en los 40.000 metros cuadrados de parcela donde se encuentra el hospital actual, lo que va a permitir poder seguir trabajando en el antiguo a la vez que se desarrollan las obras del nuevo.

Según Fernández Sanz, el nuevo centro hospitalario va a tener mayor número de camas (158 frente a las 139 actuales), 11 quirófanos (tres más que el actual), un área de hospital de día oncohematológico con 50 puestos (frente a los 14 que hay actualmente) y un área de observación postquirúrgica con 12 camas.

"Es un plan funcional hecho desde la base que ahora va a tener su conclusión final y la redacción de proyecto, por lo que es un buen día para la sanidad de Castilla-La Mancha y, concretamente, para el área de Puertollano", ha resaltado.

A preguntas de los periodistas, el consejero ha apuntado que no se puede precisar la inversión global que va a ser necesaria en el hospital hasta que no esté el proyecto diseñado, puesto que no se saben aún los metros cuadrados que se edificarán dentro de la parcela.

También a preguntas de los periodistas respecto a la insistencia del PP en llevar a cabo una auditoría externa de las listas de espera sanitarias, Fernández Sanz ha asegurado que sobre este asunto, "mejor que el PP estuviese callado".

Ha explicado que éstas se publican mensualmente en el portal de transparencia, que en la actualidad se atienden a más personas que cuando gobernaban los 'populares' y que se ha abierto el diálogo social, al tiempo que ha manifestado su sorpresa porque no tuviesen este interés cuando ellos gobernaban.

"Ahora que estamos volviendo a resurgir en materia sanitaria y recuperando puestos les entra la agonía, cuando tuvieron 180.000 pacientes en lista de espera y ahora hay menos de 100.000", ha criticado el consejero, quien ha pedido a los 'populares' "que dejen de mentir y dejen trabajar".

En su opinión, "la mejor auditoría es la del Ministerio de Sanidad, la que avala cada mes" y, en este sentido, ha subrayado que Castilla-La Mancha y Madrid son las dos comunidades autónomas que publican las tres listas de espera.

También se ha referido Fernández Sanz a las obras en las Urgencias del Hospital Virgen de la Salud de Toledo y a las acusaciones del PP de inundaciones por las lluvias de los últimos días a pesar de las actuaciones acometidas en el colector.

Sobre este asunto, ha negado que haya enfrentamiento entre el Ayuntamiento y la Junta y ha destacado que no ha tenido conocimiento de inundación alguna.

1226 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}