Revista

Efemérides del 20 de mayo

La Voz | Sábado, 20 de Mayo del 2023
{{Imagen.Descripcion}}

Día Mundial de las Abejas; Día Mundial de la Metrología; Día Internacional de la Enfermedad de Behçet y Día Internacional del Ensayo Clínico:

1756.- Guerra de los Siete Años. Comienza un combate naval entre Francia e Inglaterra por el control de la isla de Menorca, que cayó rendida a los franceses el 29 de mayo.

1873.- Levi Strauss y Jacob Davis obtienen la patente estadounidense sobre el proceso de colocación de remaches en pantalones de trabajo masculinos.

1882.- Se firma el Tratado de la Triple Alianza entre Austria-Hungría, el imperio Alemán e Italia.

1884.- Pasteur presenta en la Academia de Ciencias de París el resultado de sus experimentos sobre el virus de la rabia, cuya vacuna se probó con éxito el 6 de julio de 1885 con el niño Joseph Meister.

1927.- El aviador estadounidense Charles Lindbergh despega de Nueva York en su avión "Spirit of St. Louis" para realizar la primera travesía del Atlántico rumbo a París.

.- El Reino Unido reconoce la independencia de Arabia Saudí por el tratado de Djeddah.

1930.- Primer servicio aéreo de Madrid a Gran Canaria, tras hacer escala en Sevilla, Larache, Casablanca, Agadir y Cabo Juby.

1932.- La norteamericana Amelia Earhart se convierte en la primera mujer en realizar un vuelo trasatlántico en solitario desde Canadá a Irlanda.

1940.- II Guerra Mundial. Entra en funcionamiento el campo de concentración nazi de Auschwitz.

1060.- El nazi Adolf Eichmann es secuestrado en Argentina por agentes del Mossad y llevado a Israel para ser juzgado.

1978.- La NASA lanza al espacio Pioneer Venus Orbiter, conocida también como Pioneer 12.

1983.- Constituidas en Zaragoza las Cortes de Aragón, tres siglos después de ser abolidas.

1987.- Un tribunal de Lisboa declara al militar portugués Saraiva de Carvalho culpable de subversión y lo condena a 15 años de prisión.

1989.- Concluye el juicio del caso de la colza (aceite adulterado vendido en España que causó la muerte a más de 600 personas y lesiones a otras 25.000) con sanciones económicas de escasa cuantía para 13 de los 38 encausados y prisión para dos de ellos.

1992.- El FC Barcelona gana por primera vez la Copa de Europa de fútbol al vencer por 1-0 al Sampdoria de Génova, en el estadio de Wembley (Londres).

1993.- Felipe González recibe el Premio Carlomagno por sus esfuerzos en pro de la unidad europea.

1994.- La República de Crimea se proclama soberana e independiente de Ucrania.

2002.- Timor Oriental se convierte en Estado soberano y el exguerrillero Xanana Gusmao en su primer presidente.

2009.- Se estrella un avión militar en la isla de Java y mueren 101 personas de las 109 que iban a bordo.

2010.- Investigadores estadounidenses anuncian que han producido la primera "célula sintética", un paso que acerca la ciencia a la creación de vida artificial.

2014.- El Ejército tailandés declara la ley marcial.

2015.- El Estado Islámico toma el control de la histórica ciudad siria de Palmira.

2017.- Se instaura el Día Mundial de las Abejas.

2019.- Google y grandes tecnológicas de EEUU cortan sus suministros al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei.

2020.- Apple y Google lanzan tecnología para el rastreo de la covid-19 a través del móvil.

.- El Congreso español autoriza la quinta prórroga del estado de alarma, pero con el voto en contra de algunos de sus socios de investidura.

2021.- Israel y el movimiento islamista Hamás anuncian una tregua bilateral para poner fin a once días de escalada bélica, que entrará en vigor al día siguiente.

NACIMIENTOS

1799.- Honoré de Balzac, novelista francés.

1806.- John Stuart Mill, economista inglés.

1908.- James Stewart, actor estadounidense.

1915.- Moshe Dayan, militar y político israelí.

1918.- Edward B. Lewis, científico estadounidense. Premio Nobel de Medicina en 1995.

1944.- Joe Cocker, cantante británico.

1945.- Alejo Vidal-Quadras Roca, político español.

1946.- Cherilyn Sarkisian "Cher", actriz y cantante estadounidense.

1947.- Patxi Zabaleta Zabaleta, político español.

1951.- Antonio Gutiérrez, sindicalista español.

1981.- Iker Casillas, futbolista español.

1985.- Christopher Frome, ciclista británico.

DEFUNCIONES

1506.- Cristóbal Colón, descubridor de América.

1834.- Marqués de Lafayette, militar y político francés.

1841.- José María Blanco "White", poeta español.

1880.- Ana Nery, primera enfermera brasileña que sirvió como voluntaria en la guerra con Paraguay, en 1865.

1885.- Manuel M. Flores, poeta mexicano.

1966.- Carlos Arruza, torero mexicano.

1975.- Rodolfo Gaona, torero mexicano.

1997.- Virgilio Barco Vargas, político colombiano.

1998.- Ricardo Franco, director de cine español.

2007.- Norman Von Nida, golfista australiano.

2009.- Juan Haro, escultor español.

2012.- Robin Gibb, cantante y compositor inglés del grupo Bee Gees.

.- Abdel Basst Al-Megrahi, agente secreto libio.

2013.- Ray Manzarek, músico estadounidense integrante del grupo The Doors.

2016.- Miguel de la Quadra-Salcedo, reportero y deportista español.

.- Parviz Kalantari, pintor iraní.

2018.- Ramón Chao, periodista y músico gallego.

2019.- Niki Lauda, piloto austriaco de automovilismo.

.- Fernando Domecq Solís, ganadero español.

2021.- Francisco Brines, poeta español. 

1664 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}