Este martes, el Centro de la Mujer del
Ayuntamiento de Argamasilla de Alba organizó una charla informativa en
la sede de Cáritas, en colaboración de la ONG, con el objetivo de
facilitar a todas y todos los ciudadanos la información necesaria a la
hora de contratar el servicio de electricidad y de reducir el consumo,
así como sobre los programas de ayudas disponibles en Castilla-La
Mancha. La charla, dirigida principalmente al pequeño consumidor, corrió
a cargo de la Oficina de Asesoramiento Energético de Castilla-La Mancha
y contó con la asistencia del alcalde en funciones, Pedro Ángel
Jiménez.
Durante la sesión, se
abordaron varios temas relacionados con el consumo energético,
centrándose especialmente en la factura de la luz. Se explicaron
aspectos como la división de la factura, los datos que aparecen en ella y
cómo interpretarla. Además, se proporcionó información sobre el
autoconsumo solar y se informó sobre los programas de ayudas disponibles
por parte de la Junta de Castilla-La Mancha. También se ofrecieron
consejos para reducir el consumo eléctrico.
Entre
las principales inquietudes manifestadas por los asistentes, destacaron
las dudas relacionadas con la factura de la luz. Muchas personas
desconocen los detalles de su contrato, si este se adapta realmente a
sus necesidades o cómo optimizar su consumo eléctrico, indicaba el
ponente.
La Oficina de Asesoramiento Energético de Castilla-La Mancha
Es
una iniciativa promovida por la Consejería de Desarrollo Sostenible, a
través de la Dirección de Transición Energética de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha. Su objetivo principal es proporcionar
información y asesoramiento a los ciudadanos y las empresas en temas de
energía, eficiencia energética y energías renovables.
Tanto
la Consejería de Desarrollo Sostenible como la Dirección General de
Transición Energética desarrollan planes de ayudas, incentivos e
instrumentos de apoyo para promover la eficiencia energética y el uso de
energías renovables en Castilla-La Mancha.
La Oficina de Asesoramiento Energético tiene como finalidad ofrecer un servicio especializado de información a la ciudadanía, con el objetivo de difundir los programas de incentivos en materia de transición energética gestionados por la Dirección General de Transición Energética. De esta manera, se busca maximizar la absorción de los fondos europeos en la región.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 5 de Febrero del 2025
Miércoles, 5 de Febrero del 2025
Martes, 4 de Febrero del 2025
Miércoles, 5 de Febrero del 2025
Miércoles, 5 de Febrero del 2025
Miércoles, 5 de Febrero del 2025