El salón de actos del Hospital de Tomelloso ha acogido este
sábado una nueva edición de las Jornadas sobre Salud de la Mujer. Esta nueva
edición, la número dieciocho, ha contado con una gran asistencia de público que
ha llenado el auditorio. Este importante evento, organizado por la Asociación
contra el Cáncer de Tomelloso y dirigido por Pluvio Coronado, está declarado de
interés sociosanitario por la Junta de Castilla-La Mancha.
La presidenta de la AECC, Amalia Martín, destacaba que son
ya 18 años celebrando las jornadas y el público sigue respondiendo a las
mismas. El informar y formar sobre las novedades de la medicina es una forma de
ayudar a Tomelloso. Las jornadas son posibles gracias al Pluvio Coronado, ya
que es el hijo de “Amalina” el que hace todo el esfuerzo para que el encuentro
cuente con ponentes de tan alto nivel. La presidenta de la AECC ha destacado el
vínculo tan fuerte que se crea con las personas que padecen la enfermedad, un vínculo
que es para siempre
Por su parte, Pluvio Coronado, aseguraba que, aunque es él
que busca a los conferenciantes quien hace todo el esfuerzo para organizar las
jornadas es su madre. Ella y todos los que forman la Asociación contra el
Cáncer en Tomelloso, recalcó el facultativo. Gracias a ellos, al gerente del Hospital
de Tomelloso “que nos permite estar aquí” y los patrocinadores de las Jornadas
sobre Salud de la Mujer. Coronado ha explicado que las jornadas son de la mujer
porque cuando arrancaron, dado que él es ginecólogo, se trataban temas
referidos a esa especialidad médica y actualmente se tratan asuntos relacionados
con el hombre y la mujer.
Por primera vez en las jornadas se ha hablado de urgencias
pediátricas, dado que la mayoría de las asistentes son abuelas; también se ha tratado
el envejecimiento activo; las terapias alternativas y los productos naturales
también han tenido un sitio. También se habló de cáncer de mama y lo hizo el
doctor Coronado, dedicando la charla a una amiga suya fallecida hace poco. En
ese sentido, explicó en los prolegómenos, explicó que el cáncer de mama está
aumentando en España, Castilla-La Mancha está por debajo de la media nacional,
sin embargo, Ciudad Real está por encima de esa media. Extrapolando los datos a
Tomelloso, continuó explicando, la incidencia es de 1,5 casos por cada 1.000 habitantes,
es decir, 27 o 28 cánceres al año. Si aumenta el número de casos de cáncer es
porque crece la población de España, además “no podemos decir que esta ciudad
haya más casos que en el resto del país”.
Antonio Sanz, director gerente del Hospital de Tomelloso y
del Área de Salud ha dado las gracias a los organizadores de la Jornada,
poniendo a su disposición el centro para continuar celebrándolas. Sanz adelanto
que el Hospital de Tomelloso va a acoger dentro de un mes un congreso nacional
sobre información sanitaria.
Han intervenido en la inauguración del acto la presidenta de
la AEEC, Amalia Martín, el gerente del Hospital de Tomelloso, Antonio Sanz. Las
ponencias las han impartido Richard Cente Quijano, Fernando Losa Domínguez, Pedro
Gil Gregorio y el director de las Jornadas, Pluvio Coronado.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 4 de Abril del 2025
Viernes, 4 de Abril del 2025
Viernes, 4 de Abril del 2025