Economía

CCOO analizará este jueves en Toledo los retos sociales y laborales de la inmigración en Castilla-La Mancha

La Voz | Lunes, 3 de Julio del 2023
{{Imagen.Descripcion}}

Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha celebrará este jueves 6 de julio en la sede sindical de Toledo la jornada ‘Retos sociales y laborales de la inmigración’, un foro en el que se analizará el estado y evolución de las personas migrantes en Castilla-La Mancha, cómo cambiar su realidad más mediata, los retos del sindicalismo de clase frente a discursos de odio y discriminación en los centros de trabajo, así como los últimos cambios en materia de extranjería. 

En la apertura de estas jornadas estará Federico Pérez, secretario general de CCOO Toledo, y María Ángeles Castellanos, secretaria de Políticas Sociales, Agenda 2030 y Empleo CCOO CLM. A continuación, José Antonio Moreno-Zabala, responsable confederal de Migraciones y Antifascismo de la Secretaría de Internacional, Cooperación y Migraciones de CCOO, tratará sobre el estado actual de las migraciones en la Unión Europea y en España.

María José Mesas, secretaria general de CCOO Cuenca, hablará sobre sectores sociolaborales e inmigración; mientras que las abogadas de la Asesoría Jurídica de CCOO CLM Amparo Herreros e Inés Martín explicarán la realidad migratoria desde la atención jurídico sindical.

En la clausura intervendrán, Cristina Faciaben, secretaria de Internacional, Cooperación y Migraciones de CCOO, y Paco de la Rosa, secretario general de CCOO CLM.

Con esta jornada queremos poner el foco en la población inmigrante y en su realidad en Castilla-La Mancha con especial atención a su situación laboral. En la región hay 219.828 personas extranjeras, el 12% de la población regional, la cifra más alta de la serie histórica y además son las personas extranjeras las que han protagonizado los incrementos de población de los últimos años en Castilla-La Mancha.

Respecto a su situación laboral, hay un total de 83.492 personas extranjeras afiliadas a la Seguridad Social, esto supone el 11% de las personas afiliadas. Su peso varía en función del régimen de afiliación y del sector, así en el Sistema Especial Agrario el 48% de las personas afiliadas son extranjeras, el 36,5% entre las Empleadas de Hogar, el 20% de las afiliadas al Régimen General que trabajan en Hostelería y el 19% los asalariados de la Construcción.

“Indudablemente tienen un peso destacado en el empleo en Castilla-La Mancha y también somos conscientes de que sufren situaciones de precariedad extrema en demasiadas ocasiones, es por ello que hemos organizado esta jornada para conocer la realidad a la que se enfrentan enmarcándola en el contexto europeo con el objetivo de avanzar en empleo de calidad también para las personas extranjeras”, afirma la secretaria regional de Políticas Sociales, Agenda 2030 y Empleo de CCOO CLM.


1678 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}