La candidata número 3 del PP al Congreso por la provincia de
Ciudad Real ha querido dejar claro que si Feijóo es presidente del Gobierno “no
daremos un paso atrás en los derechos de las mujeres ni en la lucha contra la
violencia de género”. La candidata, que ha sido recibida por el presidente
local del PP y alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, ha anunciado pactos y
acuerdos de Estado para el empleo femenino, la conciliación, el agua, contra la
soledad no deseada o el desarrollo rural, adelantando un proyecto piloto de
fiscalidad para el medio rural
Javier Navarro ha dado la bienvenida Carmen Quintanilla, “que
además de todas sus responsabilidades en torno a la mujer rural, es la candidata
número 3 al Congreso”. Ha calificado el responsable “`popular” como “vital” el
que los ciudadanos acudan a votar el próximo domingo y que lo hagan al PP “liderado
por Feijóo, el partido tiene una candidatura excepcional en la provincia de
Ciudad Real formada por personas comprometidas con Tomelloso y, sobre todo, con
los servicios sociales y los derechos de la mujer como es el caso de Carmen Quintanilla”.
Tras dar la enhorabuena a Navarro “es un lujo tener una
persona como tú liderando la Alcaldía de Tomelloso”, la candidata del PP ha
explicado que los “populares” siguen visitando los pueblos de la provincia de
Ciudad Real. “Y lo hacemos con un programa electoral, con ese contrato con los
ciudadanos de 365 medidas, una para cada día del año”, ha apuntado Quintanilla.
Ni un paso atrás en los derechos de las mujeres
La candidata al Congreso ha desgranado alguno de los puntos
del programa, comenzando por la igualdad. Ha recalcado en ese sentido que “no daremos
ni un paso atrás en los derechos de las mujeres ni en la lucha contra la
violencia de género. Esa lacra social que se agudiza en el medio rural”. Y es
que, ha subrayado Quintanilla, el PP “reafirma su compromiso con la igualdad de
oportunidades”. Así, el partido Popular seguirá impulsando leyes que propicien
que las mujeres “estén en la primera línea, que el talento femenino esté en los
consejos de administración y en las cooperativas agrarias. Tenemos que
conseguir que la presencia de las mujeres llegue al 50 por ciento”.
Quintanilla ha manifestado que España es el segundo país de
la Unión con más empleo femenino, más acuciante en el mundo rural. “Vamos a
poner en marcha un plan de empleo y emprendimiento de las mujeres, es
fundamental que avancemos reduciendo a la mitad en esta legislatura la brecha del
desempleo, la brecha salarial, la brecha digital y la brecha de las pensiones”.
El PP de Feijóo va a fomentar, ha dicho
la candidata, que cada hijo nacido de una mujer trabajadora “tenga un tanto por
ciento del 5 o 10 por ciento su pensión”. Además, si gana el Partido Popular,
ha adelantado Quintanilla, va a implantar medidas contra el desempleo femenino “en
el sector primario y el ámbito rural. El fundamental que haya medidas que
fomenten el relevo generacional de las mujeres en el campo. Así estaríamos
rompiendo la masculinización del sector”.
Ha reiterado Quintanilla que el PP va a hacer lo posible “para
llegar a un gran pacto de Estado donde se ponga encima de la mesa un plan
nacional sobre el agua”. La única manera de combatir el cambio climático y de
hacer posible la rentabilidad de las explotaciones agrarias es la solidaridad
de la España húmeda con el resto del país.
Maternidad, paternidad y conciliación
Las políticas de igualdad en el mundo rural tienen que ir
unidas al apoyo de la maternidad, la paternidad y la conciliación. “Vamos a
impulsar un pacto de Estado por la conciliación, la maternidad, la paternidad y
la familia, promoviendo, entre otras cosas, que el título de familia numerosa
se mantenga hasta que último de los hijos cumpla 26 años”. Considera
Quintanilla que es fundamental “enfrentarnos al reto demográfico, somos el país
del mundo con menor natalidad, eso es una tragedia para el futuro de España”. También
ha recordado la candidata que el PP va impulsar la educación infantil de 0 a 3
años.
Pactos de Estado contra la soledad no deseada y la
despoblación
La candidata ha unido el hecho de que ella, una persona
mayor de 65 años, esté en la lista del PP al Congreso, a que Alberto Núñez
Feijóo “quiere poner a las personas mayores en la agenda política. Unas personas
mayores que le hemos ganado tiempo a la vida”. Así, el PP va a trabajar “codo
con codo con los mayores y vamos a romper todas las formas de discriminación
como el edadismo o la soledad no deseada”. Así, ha anunciado que si Feijóo es
elegido presidente del Gobierno se va a establecer “una estrategia nacional
contra la soledad no deseada, que lleva a la depresión, la desnutrición y
muchas enfermedades”.
El PP va a combatir la despoblación en la España rural, ha
anunciado Carmen Quintanilla, aprobando “una ley de desarrollo rural para todo
el territorio nacional a través de un gran acuerdo en el que participen todos los
actores implicados, poniendo en marcha un plan de apoyo a la España donante”. Además,
el PP va a llevar a cabo “un proyecto piloto de fiscalidad en el medio rural”,
ya que, según la candidata, no se puede pagar lo mismo en una población rural
que en una ciudad.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 30 de Abril del 2025
Miércoles, 30 de Abril del 2025
Miércoles, 30 de Abril del 2025
Miércoles, 30 de Abril del 2025