Con la asistencia de muchos de los premiados y seleccionados,
la concejala de Cultura, Inés Losa ha inaugurado este miércoles la exposición
de los Certámenes Artísticos “Ciudad de Tomelloso 2023. En la sala de
exposiciones temporales del Museo López Torres se pueden admirar desde el 10 de
agosto las obras premiadas y seleccionadas en el LIV Concurso-Exposición de
Pintura y Dibujo “Ciudad de Tomelloso”. También están expuestas en la misma pinacoteca
los trabajos premiados y seleccionados en el XXIII Certamen de Fotografía “Ciudad
de Tomelloso”. Han estado en la apertura oficial de la muestra los ediles del
equipo de gobierno, Antonio Calvo y Carmen López.
Inés Losa ha anunciado que el Ayuntamiento tiene “la firme
voluntad” de recuperar el fondo de adquisición para los Certámenes de Pintura y
Dibujo, tal y como ya había avanzado el alcalde.
La concejala, que ha explicado que este año confluyen en el
mismo espacio ambos certámenes, ha dado las gracias a los asistentes al acto.
Losa ha destacado que se siente “muy honrada” por participar “en un acto tan
solemne”. Una solemnidad, ha dicho, que se transforma en respeto hacía quien
permiten conocernos mejor a través de su arte. En ese sentido, Losa ha relatado
la emoción que supuso para ella presidir un jurado formado por artistas tan relevantes
como Antonio López, Javier Barón o Pepe Carretero.
Ha asegurado la concejala de Cultura que “tenemos la
intención y la determinación de impulsar el arte como parte indisoluble de la
cultura y que transforma el pensamiento y la creatividad en libertad”. Y es que
“no hay mayor bien para el hombre que la libertad”, ha concluido.
La edil ha asegurado, mostrando un díptico sobre el Certamen
Regional de Pintura y Dibujo de la Feria y Fiestas de 1968, que “hemos avanzado
mucho”, aunque el documento confirma “que nuestro Tomelloso ya tenía una
sensibilidad especial hacia el arte”. El Concurso Exposición de Dibujo y
Pintura es, ha dicho también, “uno de los mejores embajadores de nuestro
pueblo, gracias a él muchísimos artistas nos conocen y reconocen”.
En Tomelloso, ha subrayado Inés Losa, “se da un maridaje
inédito: agricultura, pintura, dibujo, poesía, luz, color, cielo añil” y “todo
eso es nuestro certamen” que espera Losa que “sea mucho más”, con la
recuperación del fondo de adquisición. “Tomelloso es mucho más y todos ustedes
y quienes deciden presentarse lo robustecen y lo fortalecen”, ha terminado la
concejala.
Premiados
El jurado decidió por unanimidad conceder el Premio de
Pintura “Antonio López García”, dotado con 9.000 euros y diploma, ex aequo, a
David Martínez Calderón, de Huercal de Almería por su obra “Estudio de Paolozzi
VII” y a Luis Paltré Jiménez, de Cabra, Córdoba, por “Mantón”. Fueron los dos
finalistas, el tomellosero José Ramón Jiménez López, por “Manhattan y el
gaditano Pepe Baena Nieto, por “Romancero de Carnaval”.
El Premio de Dibujo “Francisco Carretero”, de la Diputación
Provincial, dotado con 3.000 euros, fue para la obra “Opus 2: Madre”, de María
Moraleda Cabezas.
Con respecto al certamen fotográfico, la obra “Buen provecho”,
de Xavier Ferrer Chust recibió el primer premio en la modalidad de fotografía
analógica, dotado con 1.000 euros. Francisco Díaz Salas es el ganador de premio
de fotografía digital —con una bolsa de 1.000 euros— con la obra “Paraíso Perdido
1”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 23 de Agosto del 2024
Miércoles, 21 de Agosto del 2024
Lunes, 8 de Julio del 2024
Domingo, 11 de Mayo del 2025
Domingo, 11 de Mayo del 2025