La concejala de Cultura, Inés Losa, ha presentado este lunes
la Programación de las Artes Escénicas de Tomelloso2023/2023. Un total de ocho
espectáculos, tres de ellos musicales y cinco teatrales, que salvo uno, se van
a representar en el Teatro Marcelo Grande entre septiembre de 2023 y febrero de
2024. Se trata, ha acentuado la edil de “una temporada de calidad para un público
exigente que se merece lo mejor. Este programa es para este equipo de gobierno
o para el que esté, porque la cultura ni tiene ni debe tener color”.
La concejala, antes de comenzar ha emplazado a los medios de
comunicación a un encuentro con el acalde de la ciudad a las 12 del mediodía en
el que va a dar cuenta del episodio de lluvias torrenciales vivido ayer domingo
en Tomelloso. Losa, que considera que “hoy seguimos los tomelloseros limpiando
y viendo que daños tenemos”, señala que tiene que informar de la programación “porque
la venta de entradas y abonos comienza mañana martes”. Y es que, ha subrayado “tenemos
que seguir adelante con nuestra vida, nuestro trabajo y nuestras
responsabilidades”.
Con precios asequibles, desde mañana martes se pueden
adquirir las entradas para la primera de las representaciones, “Desconcierto”
y, también desde mañana y hasta el 16 de septiembre, estarán a la venta los
abonos, en la Posada de los Portales y en la plataforma de venta de entradas
giglon.com. Losa ha explicado que esta temporada habrá un abono único, con un
precio de 70 euros y que engloba 6 espectáculos, lo que se traduce en un
descuento del 19 por ciento.
Programación
La primera de las funciones llegará al Marcelo Grande el
sábado 16 de septiembre “Desconcierto”, de la Compañía Orthemis Teatro. Se trata
de un galardonado montaje, un concierto teatral dirigido, pensado y adecuado
para todos los públicos, en un espectáculo recomendable tanto a los amantes de
la música como a los que creen que desconocen los clásicos y por los que los
descubrirán. El sábado 23 de septiembre en el Auditorio López Torres se
representará “Burbuja doble”. Una función para toda la familia a cargo de la compañía
7 Bubbles “la segunda parte de la loca comedia ‘Pompas de jabón’”, ha explicado
la concejala. La función no entra en el abono.
“Fronteras en el aire”, la segunda entrega de la trilogía
Geografía flamenca del pensamiento, creada por el coreógrafo y director
artístico Ángel Rojas, desembarcará en el Marcelo Grande el próximo 21 de
octubre. Un montaje que aborda el viaje que los migrantes emprenden desde
África hacia Europa.
La aclamada comedia “La cuerva de la felicidad” será la
siguiente de las funciones de la temporada. Dirigida por Josu Ormaetxe, contará
en el escenario con Gabino Diego, Antonio Vico, Josu Ormaetxe y Jesús Cisneros.
La función se representará en el Marcel Grande el sábado 25 de noviembre.
Regresa Yllana al Marcelo Grande y lo hace con “Passport” el sábado 16 de
diciembre. “Passport” es un homenaje a la vida de los artistas que cruzan
fronteras con el propósito final de compartir la risa por todo el planeta.
El 4 de enero es el turno de “Monster rock” en el Marcelo
Grande. Se trata de una historia musical terrorífica para toda la familia a
cago de la compañía Telón Corto. La función no está incluida en el abono de la
temporada, ha aclarado la concejala.
“El sonido oculto”, un fascinante thriller psicológico que
ha sacudido al público y a la crítica en Nueva York, se podrá admirar el 13 de
enero con la interpretación de Toni Acosta y Omar Ayuso.
La última de las funciones de la temporada, “Vive Molière” a
cargo de Ay Teatro y con escenografía y dirección de Álvaro Tato y Yayo Cáceres,
subirá el telón el 17 de febrero. Cinco actores jóvenes darán vida al universo
molieresco con música en directo, canciones, poesía… y muchas, muchas risas.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 11 de Mayo del 2025
Domingo, 11 de Mayo del 2025
Domingo, 11 de Mayo del 2025
Domingo, 11 de Mayo del 2025
Domingo, 11 de Mayo del 2025