Opinión

El anonimato en las redes sociales, una nueva forma de cobardía

Fermín Gassol | Jueves, 7 de Septiembre del 2023
{{Imagen.Descripcion}}

Decía Goethe que "los cobardes solo amenazan cuando se creen a salvo". Miedoso y cobarde son dos conceptos parecidos aunque no iguales. Tener miedo es condición muy humana. Y es que todos tenemos muchísimo aprecio por nosotros mismos, entre otras cosas porque es lo único que poseemos para el resto de la vida de manera cierta y ya sabemos que dónde está el cuerpo está el peligro. El miedo siempre nos invade cuando existe el riesgo de perder algo valioso, desde un objeto hasta la vida. Hace referencia a nuestra actitud hacia las cosas o hacia las circunstancias. El valiente, sin embargo, es aquel que menosprecia de manera más o menos consciente el riesgo para afrontar una situación incierta.

El cobarde es otra cosa, responde a otro tipo de persona. El cobarde es un miedoso que no quiere parecerlo, hace trampa porque su valentía aparece cuando se sabe a salvo del riesgo. El cobarde es un miedoso que quiere aparecer ante los demás como un valiente. Cobardes hay de muchos tipos, los que actúan a la sombra de otros, los que operan a traición o cuando nadie los ve; son aquellos que se parapetan tras el burladero de la vida, los que sacan la barriga cuando los pitones ya han pasado. Pero de todos ellos los más indeseables que son los que se amparan en el anonimato.

Tanta disquisición sobre estos conceptos viene a cuento por al auge que están tomando estos" valientes" en los foros y blogs de las páginas de internet. 

Me pregunto con frecuencia, si todos los internautas que se pasan los días enganchados a internet, lo dejaran y salieran a la calle...no cabríamos en ellas. No hay más que darse una vuelta por las páginas de los periódicos digitales y blogs para hacerse una idea de los miles y miles de foreros que se pasan el día dándole a la tecla, opinando sobre lo divino y lo humano desde el anonimato que permite este medio de comunicación. Y es ahí donde cobra sentido eso del cobarde anónimo. Un anonimato que es utilizado por muchos para arremeter de manera visceral y grosera contra todo lo que se mueve, hacia un lado o hacia otro, sobre todo contra todo lo público. Que una cosa es comentar de manera civilizada y crítica lo publicado, optando por el permitido y legítimo deseo de no darse a conocer y otra aprovechar esta posibilidad para ofender, a veces de manera grave.

Existen páginas y periódicos digitales que advierten sobre la moderación de las opiniones para ser publicadas, contienen una censura previa, no de opinión sino de expresión, pero en muchos otros no existe tal filtro y se pueden leer verdaderas barbaridades que responden no solamente a personas para nada democráticas, sino a los vómitos de unos energúmenos. Esta cobardía que viene dada por el anonimato es la que define la catadura de quienes vierten frases y sobre todo deseos merecedores de un trullo. Y uno se pregunta cómo en una sociedad democrática pueden darse con tanta frecuencia exabruptos viscerales amparados en la cobardía del anonimato. Da miedo ver lo que algunos pueden llegar a decir...no sé si a hacer...cuando nadie los identifica.

4696 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}