El número 2 de Voz de Tomelloso, que salió a la calle el 17 de octubre de 1964, se hacía econ de una campaña nacional de alfabetización a la que se sumó Tomelloso. Se repartieron octavillas por la ciudad en las que se venía a decir que "el analfabetismo es una lacra que hay que erradicar cuanto antes y son todavía muchos los convecinos que tienen que firmar con el dedo por no saber escribir".
Fueron cinco mil maestros especializados los que dieron clase por todo el país. En Tomelloso se dispusieron cuatro centros para dar las clases: el Miguel de Cervantes, el San Antonio, el José María del Moral y Doña Crisanta. Las clases eran gratuitas y duraban todo el curso.
En este mismo número aparecía una entrevista con el secretario del Ayuntamiento, José Alcázar, y se ofrecían diversas informaciones sobre tributos municipales,
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 7 de Mayo del 2025
Miércoles, 7 de Mayo del 2025
Miércoles, 7 de Mayo del 2025