Estela Chocarro ha vuelto este sábado a Tomelloso. para
presentar “La mala esposa”, la novela con la que ganó el XXV Premio de Novela
Policíaca “Francisco García Pavón” de la Fiesta de las Letras. Una obra, y un
premio, que han servido para que (afortunadamente) la escritora relance su
carrera literaria. El público que ha acudido al salón de actos de la Biblioteca
Municipal, con el nombre del padre de Plinio, ha disfrutado de una entretenida
mañana, gracias a la cercanía de la autora y a su buena disposición para hablar
de todo lo relacionado con el libro, la literatura, el proceso creativo o
incluso las relaciones de pareja y Tomelloso.
Ha representado al Ayuntamiento de Tomelloso en el acto el
concejal de Agricultura, Jesús Lara, que ha alabado “La buena esposa”, un verdadero
“manual para entender a las mujeres”, ha apuntado. Hay mucho de la autora en una obra que se
merece una adaptación teatral o cinematográfica. Lara, ha animado a la
escritora navarra a seguir participando en la Fiesta de las Letras, de la que
ya forma parte.
Con una sencillez inaudita en los tiempos que corren, el
acto ha consistido en un diálogo entre Estela Chocarro y Carmen Labrador, la
directora de la biblioteca, en el que también ha participado el público. El
Club de Lectura de la Biblioteca ha estado muy bien representado dado que “La
mala esposa” ha sido recientemente leído y comentado por sus componentes.
Es la primera mujer que ha ganado el Premio de Novela
Policíaca “Francisco García Pavón”. De su obra afirmó el jurado del premio, que
reúne todos los elementos de la novela policial clásica: “el cuidado de los
personajes y una trama que atrapa al lector”. “La mala esposa” es el cuarto
libro de Estela Chocarro después de 'El próximo funeral será el tuyo',
finalista del Premio Fernando Lara en 2012 y libro del año de Maeva en 2014;
“Nadie ha muerto en la catedral” y “Te daré un beso antes de morir”, donde el
escenario principal es Cárcar, pueblo natal de la autora. Hizo dos pequeñas
incursiones en la escritura teatral con las obras “Codiciosos habituales” y “La
taberna del Siciliano”.
A Estela Chocarro la pasión por la literatura, y sobre todo
por la literatura negra y policiaca le viene “de siempre”. Es más, quería ser
detective —fundó una “agencia” con una amiga cuando era pequeña—, o escritora.
Posibilidad más factible dado que se ha confesado “muy cobarde”. Es de un
pueblo pequeño, Cárcar, y “había que echarles mucha imaginación a los juegos”.
Aunque ganó un premio en el colegio (estaba en la sala la esposa del maestro
que e lo dio), no empezó a escribir en serio hasta que se casó.
La segunda oportunidad
A preguntas de Carmen labrador, Chocarro ha señalado que “La
mala esposa” no nació para presentarla al Premio García Pavón, muy conocido en
el mundo literario, ha señalado. A la obra, que estaba en cajón, la escritora
le quiso dar una oportunidad y su nueva agente literaria la animó a presentarla
al certamen. Una historia de hombres y mujeres, “inspirada en el estilo de Patricia
Highsmith”. Editada por Ediciones
Versátil y ya a la venta, “La mala esposa” la protagonizan Gloria y Almudena,
dos personajes que no pueden ser más distantes. Gloria no cuenta con
independencia económica y, cuando su hijo abandona el nido para ir a la
universidad, siente un vacío que la impulsa a la consulta de Almudena, una
psicóloga con una vida acomodada y aparentemente sin preocupaciones. Sin
embargo, Gloria y Almudena tienen en común que sus parejas ejercen la violencia
contra ellas y las colocan en una situación de vulnerabilidad que les conduce a
tomar malas decisiones.
Las apariencias engañan
La violencia de género es tratada de forma explícita en el
libro, “por suerte” la autora no se inspiró en hechos reales. Ha asegurado que “todos
sabemos por las noticias que las apariencias engañan”. Y volviendo al estilo
Highsmith ha subrayado Chocarro que “todos tenemos una cara B. Nadie es
perfecto; hay en nosotros una parte buena y mala y muchas aristas”. Y es que,
ha recalcado en “La buena esposa” ni los buenos son tan buenos, ni los malos lo
son tanto “todos tiene su parte de culpa”.
El Premio García Pavón y la edición de la novela “me ha dado alas”; el libro está funcionando muy bien. Ha adelantado que tiene una novela muy avanzada “que va de mujeres”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 25 de Abril del 2025
Viernes, 25 de Abril del 2025