La delegada de la Junta de Comunidades en
Ciudad Real, Blanca Fernández, ha manifestado que las inversiones en la
renovación y mejora de los sistemas de abastecimiento de agua a la población
son una “prioridad” para el Gobierno de Castilla-La Mancha, y en este sentido
ha destacado que “hemos invertido
y vamos a seguir invirtiendo del orden de casi ocho millones de euros en
prácticamente 60 actuaciones a lo largo de toda la provincia para dar agua de
calidad y en cantidad suficiente, además de estar preparados para lo que pueda
venir”.
Blanca Fernández ha explicado que una gran
parte de estas actuaciones -unas de emergencia y otras estructurales- van a conseguir reducir las pérdidas de agua, pero
“otra parte muy importante conseguirá que tengamos más agua y en mejores
condiciones de presión y garantizará que tengamos agua todo el año”.
En un caso se trata de actuaciones ya finalizadas que se acometieron
durante la última legislatura y que superaron los 1,5 millones de inversión,
como son las llevadas a cabo en Agudo, Aldea del Rey, Almagro, Anchuras, Arenas
de San Juan, El Hoyo, Guadalmez, Herencia, Horcajo de los Montes, Los Cortijos,
Los Pozuelos de Calatrava, Ruidera o Valdemanco del Esteras, además de las
obras en el Campo de Calatrava.
Otras actuaciones finalizadas recientemente son las visitadas en
Luciana la semana pasada por la delegada de la Junta de Comunidades, a las que
hay que añadir una veintena más que están en marcha o comenzarán próximamente
con la finalidad exclusiva de subsanar las fugas de agua en las redes de
abastecimiento mediante la sustitución de tuberías en mal estado y la mejora de
materiales y mecanismos. En este caso el Gobierno que preside Emiliano
García-Page aporta 2,2 millones de euros para ayudar a los municipios de menos
de 20.000 habitantes.
Prioridad a la emergencia del Campo de Montiel
Además, Blanca Fernández se ha referido de forma específica a la
situación del Campo de Montiel. “Sabemos que muy cerca de aquí tenemos en
riesgo el abastecimiento en el Campo de Montiel, y gracias a municipios como
San Carlos del Valle van a poder suministrarse 10 municipios del Pozo Genaro, precisamente
por esa solidaridad que ha habido entre municipios”, la recordar que ha sido
necesaria la colaboración de las localidades que se integran en el embalse de
Vallehermoso.
En este sentido, la delegada ha valorado la reciente reunión con la
Confederación Hidrográfica del Guadiana para analizar las actuaciones que se
acometerán con los tres millones de euros que se aprobaron hace escasamente
tres semanas con el objetivo de resolver la problemática de emergencia que
tiene el Campo de Montiel.
Eficientes en el uso del agua y del dinero público
Y es que, Blanca Fernández ha dejado claro que “con la colaboración
institucional es como se pueden conseguir las cosas, con la Confederación, con
los ayuntamientos, con la Diputación a ser posible y, por supuesto, con el
Gobierno de Castilla-La Mancha, que siempre vamos a estar ahí para tender la
mano y los lazos necesarios para que esa colaboración se produzca, ya que los
recursos públicos son escasos y hay que intentar ser muy eficientes en el uso
del agua y del dinero público”.
Precisamente, la máxima responsable del Gobierno de Castilla-La Mancha
en la provincia de Ciudad Real ha visitado hoy San Carlos del Valle, uno de los
municipios que se forman parte del Campo de Montiel donde “hemos ayudado al
ayuntamiento a mejorar de forma notable su sistema de abastecimiento de agua
con casi 47.000 euros”.
Un proyecto que, básicamente, ha consistido en la eliminación de un
depósito en mal estado y con fugas cuantiosas y la impermeabilización del otro
existente; en la realización de un by-pass y la colocación de dos bombas para re
bombear el agua que llega desde la estación de tratamiento de agua potable de
La Solana; y en la instalación de cuatro variadores de frecuencia cuya
finalidad es equilibrar caudales y presiones en función de la demanda de agua
por parte de los 1.100 habitantes de la localidad.
Por su parte, el alcalde de San Carlos del Valle, José Torres, además
de agradecer la visita y el apoyo de la Junta de Comunidades en esta actuación que
ha mejorado el sistema de abastecimiento de agua con una inversión de 47.500
euros que provocaba unas pérdidas de medio metro cúbico de agua al mes como
consecuencia de las fugas, y ha avanzado que próximamente se ejecutará otra
obra de digitalización del sistema que permitirá detectar cualquier fuga en
caso de producirse y, con ello, darle solución inmediatamente.
Cabe reseñar que, tras la visita a las obras de mejora en el sistema
de abastecimiento de agua en alta junto al alcalde y el delegado de Desarrollo
Sostenible en la provincia de Ciudad Real, Casto Sánchez, Blanca Fernández se
ha reunido con el regidor en el ayuntamiento para analizar la situación del
municipio y plantear la hoja de ruta de estos cuatro años de legislatura.
Lealtad y estrecha colaboración
En este sentido, la delegada de la Junta de Comunidades ha trasladado
a José Torres que contará con la lealtad y la colaboración estrecha por parte
del Gobierno de Castilla-La Mancha, tal y como ha sucedido en los cuatro
precedentes, en los que “hemos invertido 6,9 millones de euros en San Carlos
del Valle”. La mayor parte, 4,4 millones han sido para respaldar a su principal
sector económico, como es el agrario y ganadero, pero también para cuidar del
bienestar de las personas, con medio millón de euros de apoyo a la residencia
‘La Casa Grande’ o una media de 6.400 horas al año en ayuda a domicilio; dar
oportunidades laborales a las personas en desempleo y a los colectivos más
vulnerables, facilitar la vida familiar y laboral con tres ediciones del Plan
Corresponsables y garantizar la atención y la calidad en la Educación y en la
Sanidad públicas.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 25 de Abril del 2025
Viernes, 25 de Abril del 2025
Viernes, 25 de Abril del 2025