Opinión

¿Se encuentra el PSOE en el extrarradio de la Constitución?

Fermín Gassol Peco | Viernes, 26 de Enero del 2024
{{Imagen.Descripcion}}

Quizá alguna de las afirmaciones vertidas en estas líneas les resulten algo extrañas. La razón estriba en la movilidad del tema de fondo y que no es otro que los continuos cambios de postura  del gobierno, refrendados por Ferraz, que cuanto menos lo hacen mareante.  

Entre las frases críticas que Emiliano García-Page ha expresado respecto a las intenciones, dediciones y concesiones de Pedro Sánchez a los independentistas, esta última, situando a su partido en el extrarradio de la Constitución creo que resulta expresivamente acertada. Por mucho que Óscar Puente diga que están en pleno centro y que es el secretario general del PSOE en Castilla La Mancha quien se encuentra en esa situación; la razón está en que los valores que hasta ayer mismo defendía el partido socialista como son la igualdad, oposición a la amnistía y no digamos ya a todo tipo de terrorismo, así parece demostrarlo; que abundan los videos no lejanos en el tiempo en este sentido.   

Que la razón de este movimiento hacia más allá de la periferia constitucional sea debida única y exclusivamente a la necesidad de mantener los siete votos del partido de Puigdemont, como diría el musicólogo José Luis Pérez de Arteaga, todo el mundo lo sabe, (desde los consumidores de Aciclovir, hasta los fabricantes de Tramadol).  

Es el empecinamiento de distintos miembros del gobierno intentando demostrar la conveniencia de estos acuerdos y concesiones, que atañen de lleno a la jurisprudencia constitucional, lo que hace pensar que es Puigdemont quien está diseñando el nuevo discurso socialista, con el beneplácito de Pedro Sánchez, Santos Cerdán, Félix Bolaños y otros miembros destacados del partido y gobierno lo  cual significa que el discurso mantenido hasta entonces carecía de contenido, veracidad o al menos de fortaleza ideológica. 

García-Page, se ha apresurado a decir después que está identificado con el noventa por ciento de lo que hace el gobierno, refiriéndose a su política social, no así a la territorial. Algo que contradice y no poco las anteriores declaraciones, pues creo que minimiza y mucho nuestro presidente autonómico la incidencia que está teniendo este apartado en el quehacer del ejecutivo y sobre todo la importancia de cara al futuro de España como nación. Es ahí, en las concesiones a los independentistas, donde el gobierno está situado.

1287 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}