Según datos de la Diócesis de Ciudad Real, este curso escolar 2023-2024 un 68,16 % de los alumnos de los centros públicos de Ciudad Real eligen la asignatura de Religión católica. El porcentaje sube al 73,28% si se suman los centros privados y concertados.
El informe de la Diócesis señala que de 49.383 alumnos matriculados en centros públicos en el presente curso en los niveles de infantil, primaria, secundaria y bachillerato, 33.658 alumnos, un 68,16%, han optado por la asignatura de Religión católica.
Además 9.955 de 10.130 alumnos de los centros concertados, un 98,28%, eligen también esta asignatura, por lo que el porcentaje total de alumnos que eligen la asignatura en la provincia llega al 73,28%. Esto supone una bajada de varios puntos con respecto al curso pasado, cuando el porcentaje en los públicos superaba el 71 % y llegaba al 78,7 % incluyendo a los centros concertados.
A juicio del delegado diocesano de Enseñanza, Pablo Rodríguez Cabanillas, esto se debe a la última ley educativa, que castiga a la asignatura de Religión puesto que, aquellos alumnos que no la eligen, tienen lo que denominan «atención educativa», no asociada a una materia, lo que produce una discriminación que no responde correctamente a las exigencias derivadas de las competencias clave.
Además de suprimir la materia curricular alternativa, la Diócesis de Ciudad Real asegura que la LOMLOE debilitó la presencia de la enseñanza religiosa al recortar los efectos de su evaluación, puesto que no computa para becas y EVAU (selectividad).
A pesar de las dificultades, la elección de la asignatura sigue siendo “masiva” en los centros de la provincia, donde los alumnos y sus familias deciden libremente que la asignatura de Religión católica “es importante y la valoran como una materia educativa más que contribuye a su formación integral”. Esto supone que la elección de Religión en la provincia supere en más de 15 puntos la media nacional del pasado curso, según los datos de la Diócesis.
Acompañando a estos alumnos de Religión, se encuentran 229 profesores en la enseñanza pública, realizando su trabajo con vocación, rigor y profesionalidad e implicándose en sus centros en otras actividades educativas.
Rodríguez Cabanillas agradece «el sentido de responsabilidad y la confianza de las familias y alumnos que han solicitado al inicio de este curso la asignatura de Religión católica como parte de su formación integral. Desde la certeza de los valores y conocimientos que aporta la clase de Religión a los alumnos, os animo a que la sigáis eligiendo, desde vuestra libertad».
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 22 de Abril del 2025
Martes, 22 de Abril del 2025
Martes, 22 de Abril del 2025
Martes, 22 de Abril del 2025
Martes, 22 de Abril del 2025