Opinión

Red Dead Redemption 2: la joya de Rockstar

Luis Manuel Serrano Novillo | Viernes, 2 de Febrero del 2024
{{Imagen.Descripcion}}

Rockstar es una de las grandes compañías de la industria de los videojuegos, fundada por los hermanos Houser en 1998, son conocidos por su saga de delincuencia y sátira a la cultura estadounidense como es la saga Grand Theft Auto (GTA para los jugadores). A pesar de ser esta saga de videojuegos la más conocida, también tienen otros títulos como L.A. Noire, Manhunt o Bully. En 2010 decidieron arriesgarse y traernos un juego ambientado en el salvaje oeste bebiendo de los grandes clásicos del cine como las películas de John Wayne o el Espagueti Western de Sergio Leone, ese es Red Dead Redemption. Su éxito fue rotundo y los fans pedían a gritos una secuela y no fue hasta 2018 cuando tuvimos Red Dead Redemption 2. ¿Qué hace tan especial a este videojuego y por qué no ganó el GOTY?

El género sandbox se destaca por los enormes mundos abiertos y eso Rockstar lo sabe y son muy profesionales. Al contrario que otras compañías, no miro a nadie, donde sus mapas tienen miles de marcadores entorpeciendo la exploración, Red Dead Redemption 2 tiene el mundo más vivo y dinámico que se ha visto en un videojuego.

Las zonas, es decir los pueblos y ciudades por donde pasas están muy bien estructuradas. Por ejemplo: Valentine para el Primer Acto, Rhodes para el Segundo, Saint Denis para el Tercero, La Isla de Guarma para el Intermedio, Annesburg para el Acto Final y posteriormente Strawberry y Blackwater para el Epílogo. Cada uno de ellos con sus distintas zonas, edificios y lugareños, de pasar a una ciudad sureña con sus campos de algodón como es Rhodes a una ciudad industrializada con tranvía, electricidad y carruajes como Saint Denis es un cambio grande.

Respecto al mapeado, somos nosotros quienes decidimos explorar y cuanto más lo hacemos más se llena el mapa además de encontrar cada cierto tiempo easter eggs y curiosidades en cada lugar. Ya he mencionado los lugareños, se nota que la compañía aplicó el máximo esfuerzo en cada sitio, desde el ciudadano de paso hasta los vagabundos tienen su propia vida, incluso hay misiones secundarias con su propia historia, así como las tabernas donde puedes comer, beber, bañarte, jugar unas partiditas al Póker o al Black Jack. Todo en este mundo se siente vivo y puedes interactivas con quien sea, algo que no ocurría en GTA a la par de pasar a cualquier casa.

Respecto al modo de viajar se nota la mejora del caballo. Ya no es un coche, tu caballo es tu vehículo, pero a la vez es tu mejor amigo, se cansa, a veces tiene miedo por la fauna local y depende de ti cuidarlo y quererlo. Cuanta más confianza tienes con él más resistencia y vitalidad tiene. Un detalle muy curioso es con los testículos de los equinos: si lo lleváis a la montaña se les pone como canicas. Los de Rockstar se pasan mucho. Aunque si no quieres cabalgar siempre puedes hacer viaje rápido gracias a las diligencias o las estaciones de tren en distintos puntos, siempre y cuando quieras pagar.

No olvidar también el set de armas. En tus viajes te toparás con bandidos, depredadores y la autoridad. Tu arsenal se basa en revólveres, pistolas, fusiles, arco y flechas y cualquier arma típica de la época, también agregaron el estado de las armas.

Si se gastan necesitas limpiarlas para mejorar puntería, a la vez de crear distinto tipos de bala como las explosivas o las rápidas y esto es gracias al campamento donde puedes abastecerte, estar con la gente, cambiarte de ropa y dormir. Además, tu caballo guarda tus armas lo que lo hace más dinámico al pensar cómo organizarse ante las distintas situaciones tanto con bandidos como animales. Incluso cazar y pescar tiene su truco.

Estas son algunas de las características de la mecánica de gameplay.

En cuanto a la historia, este juego es una precuela a pesar de llevar el 2 en su nombre, no hace falta jugar al primero para enterarnos de todo. Estamos en 1899, en un oeste a punto de ser industrializado y viviendo el ocaso de una banda de forajidos conocidos como La Banda de Dutch. Somos Arthur Morgan, un forajido que junto a la banda de Dutch se dedican a un único objetivo: Robar dinero para comprar una mejor vida lejos de las leyes. En el género de películas de Western estamos ante lo conocido como Crepuscular: los últimos retazos de una época pasada y eso lo demuestra películas como Sin Perdón o El Asesinato de Jesse James Por El Cobarde Robert Ford.

Por no destriparos mucho el juego, empezamos sin nada, sabemos previamente que la banda intentó atracar un banco en Blackwater con nefasto resultado, teniendo que huir al norte para ocultarse y una vez ocultos ir a Valentine para conseguir dinero sin importar los métodos, desde extorsión hasta atracos. Además, no sólo huyes de los Pinkerton, los agentes de la ley de aquella época sino también de la banda rival: los O'Driscoll además se suman los saqueadores de Lemoyne o los Mufree Brood o incluso hombres poderosos como Angelo Bronte o la Familia Braithwaite entre otros. Respecto a los distintos personajes que forman la banda, son variopintos y cada uno con su personalidad e intrahistoria. En este grupo encontramos entre muchos a: Dutch Van Der Linde, jefe de la banda, Micah Bell, John Marston (protagonista del primer juego), Sadie Adler, Josiah Trelawny, Abigail y Jack Marston, Uncle, Lenny Summers, Javier Escuella, Hosea Matthews, Jenny Kirk, Karen Jones, Susan Grimshaw, Simon Pearson, Orville Swanson, Charles Smith, Leopold Strauss, Tilly Jackson, Mary Beth, Bill Williamson y nuestro protagonista: Arthur Morgan.

Arthur es uno de los mejores personajes del videojuego y lo pongo a la par de Joel de The Last Of Us, Kratos de God of War, James de Silent Hill 2, Solid Snake de Metal Gear Solid y Cloud de Final Fantasy VII entre otros muchos. Al principio es solo un maleante que busca sacar dinero fácil y vivir en un mundo distinto deseando que las cosas fueran como antes, pero hay un problema: el mundo cambia y avanza, la época de los forajidos que Dutch y Athur sueñan ha pasado a mejor vida, hay que vivir bajo las leyes actuales y olvidar el pasado. Esto se ve en el segundo y posterior tercer acto donde nuestro protagonista madura y ve la verdad de las cosas. La banda no perdurará para siempre y dará igual cuanto dinero consigan, al final el único destino para ellos es morir o acabar encerrados en una prisión de mala muerte. Arthur no sólo es carismático, nosotros como jugadores somos quienes decidimos ser en este mundo y eso se ve con las pequeñas acciones, no por nada hay un sistema de Karma en lo que hacemos. Por cada lugar que pasas, las cosas acaban torciéndose y terminas huyendo con el resto de compañeros y con lo poco de dinero que llevas y lo más gracioso es que la mayoría de veces eres tú quien comete tales fechorías y lo peor es ir de víctima. Parece que nunca cambiarás, que esta vida es lo único que conoces y si te pillan acabarás destruyendo a la única familia que conoces. Lo irónico es ese recuerdo de un pasado glorioso donde podían hacer lo que quisieran y sin consecuencias, aunque quizá ese pasado nunca existió.

Además Red Dead Redemption no tiene miedo a tocar temas raciales. Durante el cuarto acto te topas con la tribu Wapiti quiénes están a punto de ser expropiados de su terreno, esto es algo que ocurrió de verdad. Muchos de los nativos americanos han acabado en reservas y otros como los Mohicanos acabaron extintos. El juego no se corta ni un pelo en mostrar estos conflictos. Actualmente quedan en pie 574 tribus como por ejemplo: Sioux, Cherokees, Apaches, Comanches, Cheyennes, Mohawks, Lakotas, Osage y un largo etcétera perduran hoy en día.

Incluyo también la crudeza en ciertos momentos, el juego no tiene reparos en mostrar como arruinas la vida o matas a alguien por el simple hecho de ser malas personas cuando tú y tu banda sois peores que los demás viéndote como el bueno de la película cuando eres tu propio enemigo.Quizá lo único negativo del juego y esto es ir más allá fue el crunch que sufrieron los trabajadores de Rockstar durante el desarrollo del juego. Es duro hacer videojuegos y los trabajadores de Rockstar trabajaron más de 100 horas sin descanso. Durante el desarrollo las mujeres de los trabajadores suplicaron que les dejaran ir a casa a descansar y cuando volvían, llegaban agotados. Otro de los casos fue un trabajador queriendo volver pero debido a la política de máximo esfuerzo cada vez que acababa, la compañía le daba más para desarrollar, no podía irse hasta haber acabado todo, el hombre acabó yéndose y fue eliminado en los créditos finales. Esto ocurrió semanas previas al lanzamiento. El crunch es algo que no queremos en la industria del videojuego, pero muchas de la compañía lo sufren, mirad por ejemplo a Naughty Dog con el desarrollo de The Last Of Us Parte 2 o CD Projekt Red con Cyberpunk 2077 y posteriormente su arreglo y actualizaciones. Unido a filtraciones, ahora el más sonado es el chaval que filtró el tráiler del GTA VI o el hackeo de la historia de The Last Of Us Parte 2. Esperemos que desaparezcan estas costumbres.

Entonces, una vez conocido estos hechos es hora de responder a la pregunta: ¿Merecía el GOTY? Teniendo en cuenta que 2018 fue uno de los mejores años para el videojuego es difícil, en ese año hubo muchísimos lanzamientos: Spiderman, God Of War, Super Smash Bros Ultimate, A Way Out, Celeste, Detroit Become Human... es difícil además es un juego larguísimo y con una duración de 65 horas. El lanzamiento fue en octubre por lo que la prensa especializada no tuvo mucho tiempo para terminarlo entonces entiendo porque se lo dieron a God Of War, pero eso al final no importa, lo importante no son los premios. Son las ganas de jugar y que la historia y personajes te cautiven por eso da igual quien tuviera que llevárselo y también me cuesta no recomendarlo porque he sentido las ganas de seguir en el campamento una vez más con los amigos cantando y bebiendo junto a la hoguera, echaré de menos la camadería y esos buenos momentos.

Jugarlo y disfrutar de esta aventura, os juro que no os arrepentiréis.

1106 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}