Regresaba el grupo colector En Notas Violetas al Café de la
Glorieta este martes para preludiar el Día del Libro. Con una lectura
compartida, y solidaria, en esta ocasión a beneficio de los proyectos de Manos
Unidas. “Libros que hablan de libros” fue el título del encuentro, abierto a
todo el mundo, y que, como siempre, tuvo buena respuesta.
De 5 a 8 de la tarde tuvo lugar un espacio de micro abierto
en el que los participantes compartieron fragmentos de sus libros preferidos.
Además, los participantes en el encuentro “rescataron” numerosos libros, a los
que se dio “una vida renovada de nuevas lecturas” a beneficio de Manos Unidas.
A partir de la 8 los “colectores” entrelazaron las hojas
abiertas de los libros que hablan de libro. Y es que como dijo Encarna Cabañas
en la presentación de la velada “los lectores se encuentran así mismos, de una
forma u otra, en un libro. Leer es un estímulo completamente egoísta”. Luis
Yáñez, delegado arciprestal de Manos Unidas, presentó la ONG para el desarrollo
de la iglesia católica. Voluntarias de la entidad instalaron un mercadillo con
distintos productos y participaron en el encuentro literario.
Se leyeron fragmentos de Margaritte Yourcenar, Lorca, Irene Vallejo,
Cervantes, Ana María Matute, Antonio Tabucci, Markus Zusak, Paca Aguirre,
Bradbury o Susang Sontang. Todas las lecturas con el libro (los libros) como
protagonista. El acto acabó con distintos sorteos. Encarna Cabañas agradeció la
colaboración de la concejalía de Cultura, la Biblioteca Municipal de Tomelloso,
el Café de la Glorieta, Cines La Dehesa, Florería Abad Andujar, La Biblioteca
Espacio Cultural y Tecnocopia.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 23 de Abril del 2025
Miércoles, 23 de Abril del 2025