Día Mundial del Barman.
En el Mundo
303: (Martes) Gaius
Aurelius Valerius Maximianus, Dioclesiano, ordena por edicto la persecución
oficial de los cristianos, la destrucción de sus iglesias y la quema de las
Sagradas Escrituras. A pesar de la persecución implacable a que será sometido,
a partir de 324 el cristianismo será la religión dominante del imperio bajo el
gobierno de Constantino I el Grande.
1942: (Martes) En el Mar Negro, a unos 16 km al norte del Estrecho
del Bósforo, el pequeño barco “Struma”
- que fue arrastrado hasta ese sitio por un transbordador turco, por órdenes
del embajador británico - explota. Mueren 781 refugiados judíos. Años más tarde
se sabrá que fueron torpedeados por el submarino soviético “Shch-213”.
1966: (Jueves) En el marco de la guerra de Vietnam (1955-1975), el
fotógrafo japonés Kyoichi Sawada (1936-1970) registra la imagen (que ganará un
premio World Press) de un blindado M113 con soldados estadounidenses
arrastrando el cuerpo de un niño combatiente del Vietcong hasta matarlo. Por
esta fotografía, cuatro años después Sawada sería asesinado en Camboya
2022: (Jueves) Al amanecer, el presidente ruso Vladímir Putin anuncia una “operación militar especial” en el Donbás. De este modo, y tras meses de tensión en la zona, Rusia ataca objetivos militares en Ucrania. Dos años después, la Guerra de Ucrania no tiene visos de alcanzar un final próximo.
En España
1221: (Miércoles) En Sevilla, el Gobernador
almohade, Abù l-Ulà, entregó la Torre del Oro a la ciudad al finalizar su
construcción. El libro de comienzos del
siglo XIV titulado “Rawd al-Qirtas”,
da como fecha del inicio de su construcción el año 617 de la Hégira, que en el
calendario gregoriano sería entre el 8 de marzo de 1220. Posteriormente Pedro I
mandó construir un segundo cuerpo, a mediados del siglo XIV, y un tercer cuerpo
fue construido en 1760.
1500: (Sábado) Nace en Gante (actual Bélgica) Carlos I de España y V de Alemania, que reinará como Santo emperador romano, y luchará por mantener el imperio español de los Habsburgo, que abarcará desde Europa hasta América, tratando de superar el concepto feudal del imperio y lograr la unión de territorios tan distintos bajo una sola corona.
1837: (Viernes) Nace en Santiago de Compostela la
escritora española María Rosalía Rita de Castro (“Rosalía de Castro”), cuya obra girará en torno a tres grandes
temas: la novela costumbrista de la Galicia rural, la denuncia de las malas
condiciones sociales de los campesinos gallegos y el amor desgraciado. Junto
con el poeta Gustavo Adolfo Bécquer, será considerada precursora de la poesía
española moderna.
1895: (Domingo) Comienza en Baire la Guerra de Cuba (“Grito de Baire”), insurrección contra
el dominio español al negarse el gobierno de España a reformar el régimen
colonial vigente en la isla. Ante el estallido, España responde enviando 9.000
soldados, suspendiendo las garantías constitucionales y aplicando la censura de
prensa. El 21 de marzo, Cánovas del Castillo aprobará el envío de otros 7.000
soldados más. La guerra concluirá en 1998 mediante los “Acuerdos de París”, concretando la futura independencia de Cuba
para 1902.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1576
En Almodóvar del
Campo. Martes, 24 de febrero de 1576.
El Clérigo Juan Rodríguez y el Licenciado
Hernando de Castro presentan las respuestas a las Relaciones mandadas realizar
por el rey Felipe II. El alcalde local era Don Gaspar Jaramillo quien delegó
esta actividad a los dos vecinos anteriores, bajo la supervisión del Señor
Sancho Busto de Villegas del Consejo de la Santa y General Inquisición.
Año 1837
En Almagro. Viernes,
24 de febrero de 1837.
Aunque
el Colegio Universidad Nuestra Señora del Rosario de la localidad cerró sus
puestras en 1824, y sus frailes “fueron lanzados de aquella Santa Casa” en
octubre de 1835; es en esta fecha cuando se suvasta la Iglesia y el convento
adjudicándose a Don Isaac López de la Oliva y Baltasar María Villarejaoquien
debía mentener abierta al culto la iglesia (así se hizo hizo hasta 1875). En
1917 el edificio se reconvertiría en una fábrica de aceite.
Año 1845
En Puerto Lápice.
Lunes, 24 de febrero de 1845.
Se inicia una curiosa causa criminal contra los
vecinos de Puerto Lápice Mamerto López, Julián Pabón, Julián Carrión y Nieves
Pabón, por asaltar fuera de la localidad
a los funcionarios de la localidad que llevaban presa a Julia Buquet. La
razón era agredir a la detenida “llevada
bajo la salvaguardia de la Justicia”.
Año 1944
En Ciudad Real. Jueves,
24 de febrero de 1944.
Tras superar infinidad
de trámites burocráticos se anuncia que se empezarían a construir las Viviendas
del Grupo Vicente Galiana en la calle Nocedal de Ciudad Real. Se trataba de un
conjunto de viviendas unifamiliares de dos plantas con una pequeña zona libre
en su parte delantera. Fueron diseñadas por el arquitecto Don Arturo Roldán
Palomo, uno de los que tiene más obra construida en la provincia en las
primeras décadas del siglo XX y es un claro exponente de los cambios que se
estaban produciendo en la arquitectura en esos momentos.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 24 de Abril del 2025
Jueves, 24 de Abril del 2025
Jueves, 24 de Abril del 2025
Jueves, 24 de Abril del 2025