Día Mundial de la Tortilla De Patatas.
Día Internacional del DJ.
En el Mundo
1831: (Miércoles) El Rey Luis Felipe de Orleans de Francia, crea la Legión Extranjera
con el fin de agrupar en un sólo lugar a todos los extranjeros que en ese
momento sirven en las fuerzas armadas francesas, que tras la Revolución de 1830
tiene prohibido reclutar y tener extranjeros en su ejército, y para ayudar a
controlar las posesiones coloniales francesas en África. Su lema no oficial es
"Legio patria nostra" (La
legión es nuestra patria).
1847: (Martes) Fallece, a los 48 años, la inglesa Mary Anning. Fue la primera paleontóloga reconocida como
tal. Además de ser paleontóloga, fue una coleccionista y comerciante de fósiles
conocida en todo el mundo por sus importantes hallazgos de los lechos marinos
del período Jurásico en la localidad inglesa de Lyme Regis. Su trabajo
científico contribuyó a que se dieran cambios fundamentales a principios del
siglo XIX en la manera de entender la vida prehistórica y la historia de la
Tierra.
1911: (Jueves) En Vilna, Lituania, nace Clara
Rockmore, estudiosa del violín a la que una enfermedad osea obligará a
abandonar este instrumento. Para lograr su sueño de ser una gran artista se
especializará en el Theremin, instrumento que no hay que tocar de manera física
ya que funciona a través de las ondas del aire. Por este hecho pasará a ser
conocida como la gran precursora de la música electrónica.
1959: (Lunes) Se pone en venta “Barbie”, la muñeca más famosa del mundo. es la imagen principal de la marca de muñecas y accesorios Mattel, cuyos productos incluyen a otros miembros de su familia y muñecas de colección. Barbie ha sido un personaje muy importante dentro del mercado de los juguetes desde hace más de sesenta años y ha sido objeto de numerosas controversias y demandas, a menudo por medio de la parodia de la muñeca y su estilo de vida.
En España
1771: (Sábado) Diego López fue el primer alumno de la
Residencia Internado de San Ildefonso que cantó un número premiado de la
lotería española. La Dirección de Loterías realizó entonces una donación de 500
reales al colegio por esta colaboración y desde aquella fecha los escolares del
colegio son parte de la historia de la Lotería Nacional.
1820: (Jueves) Fernando VII juró la Constitución por segunda vez, dando comienzo al Trienio Liberal. Nada más empezar aquel año se había producido el pronunciamiento de Riego que pretendía acabar con el absolutismo del monarca, que se vio obligado a acatar la Constitución y a pronunciar la famosa frase: "Marchemos francamente, y yo el primero, por la senda constitucional".
1888: (Viernes) Nace en
Tarazona (Zaragoza) Francisca Romana Marqués López, conocida artísticamente
como “Raquel Meller”. Fue una cantante, cupletista y actriz de cine. Durante
las décadas de 1920 y 1930 fue la artista española de mayor éxito
internacional. Estrenó famosas canciones como “La Violetera” de José Padilla. En el Teatro Bellas Artes de su
ciudad natal, existe una sala-museo o exposición permanente sobre la cantante.
1902: (Domingo) En Madrid, el
Club de Fútbol Real Madrid celebra su primer partido en una explanada que había
en la Avenida de la Plaza de Toros, entre dos equipos del propio club, entre
las calles Alcalá y Goya. Aquel encuentro serviría para perfilar el primer
equipo y enganchar a los primeros espectadores. El uniforme de aquellos
pioneros se inspiró en el Corinthian de Londres (camisa blanca y pantalón negro).
En la provincia de Ciudad Real
Año 1656
En Tomelloso. Jueves,
9 de marzo de 1656.
Nace en la localidad el
conocido en su vida religiosa como Fray Alejandro de la Madre de Dios. Enviado
a estudiar a Alcalá de Henares, profesó como Trinitario en Torrejón de Velasco
(Madrid). Fue uno de los Doctores en teología con más prestigio de su época. Se
le apodó como “Alejandro el Magno”
por “aventajar a los doctores que
poblaban aquel centro de estudios y ser considerado como uno de los mayores
ingenios de su tiempo”. Murió en Madrid en 1708 en “olor de santidad”.
Año 1865
En Carrión de
Calatrava. Domingo, 9 de marzo de 1865.
Nace en la localidad Don
Francisco Naranjo Sobrino. Aunque falleció joven (en Barcelona en agosto de
1944) compatbilizó su actividad de Secretario en el Ayuntamiento local con su
actividad como actor y escritor, dejando varias novelas: “Ratos
de ocio”, “La langosta” y multitud de cuentos, y multitud de crónicas,
versos e, incluso, alguna obra de teatro.... Fundó la revista el
“Heraldo de Carrión”.
Año 1899
En Ciudad Real. Jueves,
9 de marzo de 1899.
Se constituye la primera Junta Directiva
del Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Ciudad Real presidida por Don Félix
de los Ríos Imedio (que sería alcalde de la ciudad entre 1905 y 1907). En esos
inicios, la sede se ubicaba en el número 2 de la calle Lanza con 25
farmacéuticos colegiados que pagaban una cuota mensual de tres pesetas cada
uno, como consta en la Memoria de 1950 del Colegio.
Año 1990
En Ciudad Real. Viernes, 9 de marzo de 1990.
Fallece el
ciudadrealeño Carmelo Viñas Mey. Historiador
y sociólogo español. Catedrático de Historia de España en la Edad Antigua en la
Universidad de Madrid, dirigió los Cuadernos de la Cátedra de Historia Antigua
de España y fue miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
(21-05-1957). Es autor de un gran número
de estudios y artículos especializados, centrados algunos en el conocimiento
del derecho colonial español.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 17 de Mayo del 2025
Sábado, 17 de Mayo del 2025
Sábado, 17 de Mayo del 2025