l
vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel
Caballero, ha asegurado que la aplicación del canon del agua supondrá
una repercusión prácticamente imperceptible en el gasto de las familias,
premiando a las que hagan un uso responsable
de este recurso, y que su puesta en marcha ayudará a la sensibilización
sobre su uso responsable para el desarrollo de la vida, el dinamismo
socioeconómico y la protección del entorno natural.
Caballero
ha explicado que el canon del agua supone el cumplimiento de una
normativa europea que se está aplicando en todas
las comunidades autónomas “gobierne quien gobierne” y que el Gobierno
de Castilla-La Mancha estaba retrasando su puesta en marcha por las
consecuencias socioeconómicas que se estaban derivando de la crisis
internacional a causa de la guerra en Ucrania. En
este sentido, ha afirmado “que los positivos datos socioeconómicos que
estamos cosechando nos indican que ahora es el momento de cumplir con
esta normativa que nos impulsa como sociedad a apostar por un uso
responsable del agua”.
“La
Unión Europea tiene muy claro que hay que premiar a quien hace un uso
responsable del agua y hay que penalizar a quien
derrocha este recurso y la manera de hacerlo es a través de tributos
como este canon del agua”, ha remarcado José Manuel Caballero, quien ha
añadido que este canon del agua supondrá una pequeña cantidad de la que
prácticamente quedarán exentas la gran mayoría
de las familias que hagan un buen uso de este recurso en sus
domicilios.
Según
ha expuesto el vicepresidente segundo, las familias estarán exentas del
pago de este canon mensualmente hasta los 10.000
litros y se protegerá a los domicilios que estén atravesando
situaciones de vulnerabilidad. “De esta manera, un hogar que consuma
menos de 10.000 litros al mes no tendrá que pagar, pero sin duda quien
derroche el agua tendrá que pagar un pequeño canon que
es una cantidad que no superará los 30 euros anuales por familia”, ha
concluido.
Pide abandonar la demagogia política y abogar por la concienciación social
José
Manuel Caballero ha pedido “apostar por una visión de presente y de
futuro en torno al agua” y abandonar la demagogia
política. En este sentido, ha reclamado más unión y consenso para
aplicar una normativa que se está desarrollando en todos los territorios
de España. “Me sorprende la confrontación política interesada cuando
estamos hablando de concienciación sobre el uso
responsable de un recurso como el agua que es vital y que no es
inagotable”, ha remarcado.
El
vicepresidente segundo ha explicado que “tenemos que hacer un uso
racional del agua y que no se puede ni mentir, ni exagerar
sobre la aplicación de este canon”. Sobre esta polémica, ha recordado
que “hay alcaldes que han subido los impuestos al agua en sus
ayuntamientos y a la vez están confrontando con la aplicación de este
canon con un único interés político sin pensar en presente
y en el futuro de esta tierra”.
Por último, Caballero ha incidido en la importancia de penalizar a quien derroche agua que deberá contribuir a través de este canon a garantizar el abastecimiento de agua a toda la ciudadanía, a través de infraestructura que así lo permitan, y a la protección del medio natural. “Aquí, en la defensa del agua y en su uso responsable, debemos estar todos por encima de ideologías y colores políticos porque a todos nos va la vida en ello”, ha concluido.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Lunes, 28 de Julio del 2025
Lunes, 28 de Julio del 2025