Provincia

Los alérgicos al polen de gramíneas afrontan la recta final de la peor primavera en 20 años

Juan Carlos Chinchilla / Lanza | Jueves, 23 de Mayo del 2024
{{Imagen.Descripcion}}

Los alérgicos al polen de gramíneas afrontan en estos últimos días de mayo y los primeros de junio la recta final de la peor primavera en veinte años. Las previsiones de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) ya auguraban en marzo este panorama que, las condiciones meteorológicas han ido cimentando durante los últimos meses.

Las abundantes precipitaciones de finales de marzo de la borrasca Nelson crearon las condiciones ideales para facilitar el desarrollo de una vegetación que se ha desarrollado rápido gracias a unas semanas de temperaturas agradables, así como alguna más calurosa, que provocaron la explosión del polen que han sufrido los alérgicos durante el mes de mayo.

Los alérgicos a las gramíneas ya padecieron entre el 10 y el 12 de abril un periodo de niveles muy altos de concentración de polen, alcanzando los 238 granos por metro cúbico. Como indica la SEAIC, a partir de 50 granos por metro cúbico se considera nivel de alerta alto en gramíneas.

Este primer episodio fue sólo un aperitivo de todo lo que han vivido los alérgicos en las últimas dos semanas, donde prácticamente todos los días se han superado los 200 granos por metro cúbico y el pasado domingo 19 mayo se registró el mayor pico de polen desde 2007, con 394 granos por metro cúbico.

El incremento de las temperaturas de los próximos días, acompañado por la ausencia de precipitaciones, auguran que los próximos días de mayo serán muy intensos para los alérgicos del polen de gramíneas.

La estación de medición de polen en Ciudad Real indica que esta primavera hasta el momento el acumulado de gramíneas es de 4.349 granos por metro cúbico. El año pasado el total por el momento no llegó a mil. Las perspectivas meteorológicas hacen pronosticar que este 2024 pueda superarse el registro de la primavera con más polen de los últimos años 30 años, cuando en 2023 se alcanzaron los 5.942 granos por metro cúbico.

Ante este panorama, los alergólogos recuerdan la importancia de que los pacientes tomen sus medicaciones durante toda la época de polinización para evitar activarse, el uso de mascarillas, de gafas de sol para limitar el contacto directo del polen con los ojos, evitar el contacto directo con las plantas productoras de polen, viajar en coche con las ventanillas cerradas, así como extremar la higiene de manos y cara, limpiando con agua fresca la nariz y los ojos frecuentemente. Al llegar a casa de la calle, desprenderse de toda la ropa, echarla a lavar y darse una ducha para eliminar los restos de pólenes, entre otras acciones.

Fin de temporada del polen de gramíneas y otros

Desde la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica indican que con el final de la temporada de alergias a la vista, es crucial que los alérgicos continúen tomando medidas preventivas. Consultar regularmente el índice de polen puede ayudar a planificar actividades al aire libre y tomar precauciones adicionales cuando los niveles sean altos. Mantener las ventanas cerradas, utilizar purificadores de aire y llevar gafas de sol al salir pueden reducir la exposición al polen.

A medida que nos acercamos al final de mayo, los alérgicos pueden esperar un alivio gradual de sus síntomas. Sin embargo, la persistencia del polen en el ambiente debido a las condiciones climáticas excepcionales de este año podría extender la temporada de alergias un poco más de lo habitual. Mantenerse informado y seguir los consejos de los profesionales de la salud es esencial para manejar esta desafiante temporada de alergias.

1259 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}