Provincia

Sáenz de Cabezón: “Las personas deben salir del sistema educativo con amor por el conocimiento”

El presentador de ‘Órbita Laika’ habla de ‘Invitación al aprendizaje’

A. Ruiz / Lanza | Jueves, 23 de Mayo del 2024
{{Imagen.Descripcion}} Foto de Clara Manzano Foto de Clara Manzano

El matemático y presentador del programa de TVE de divulgación científica ‘Órbita Laika’. Eduardo Sáenz de Cabezón, abarrotó el Espacio Serendipia en la presentación de su libro ‘Invitación al aprendizaje’.

“Quien más sabe, más disfruta”, más plena puede tener la vida ya que tiene más puertas y jardines abiertos al placer del conocimiento, sostuvo el matemático riojano, para quien la educación no debe preparar a los alumnos para ser buenos profesionales, sino buena gente, con ganas de vivir con plenitud y alegría.

Los alumnos “deberían salir del sistema educativo con amor por el conocimiento”, con “ganas de más”, a juicio de Sáenz de Cabezón, que subraya en su nuevo libro que en todo momento podemos aprender “y bastante más de lo que pensamos. Hace falta organizarse bien, tener una buena estrategia y luego saber un poquito cómo hacerlo ya que hay cosas que funcionan mejor que otras pero tenemos mucha capacidad de aprender durante toda la vida y además nos viene bien. Nos ayuda a mantener una buena salud física y mental”.

“Hay varios estudios que demuestran que llevar una vida activa intelectualmente te protege contra enfermedades neurodegenerativas. No es que no te vayan a ocurrir, si te tienen que ocurrir te ocurrirán, pero van a tardar más en afectarte”, apuntó, para resaltar que, “de pequeños, tenemos más plasticidad cerebral para aprender pero de mayores tenemos otras ventajas como más conocimientos de base que nos van a ayudar”, ya que “las cosas nuevas que aprendemos se anclan o apoyan en las que ya sabemos y de mayores sabemos más cosas que de pequeños”.

En su intervención, habló de estudios que constatan que bebés de días saben contar y cómo “salimos muy preparados” para los idiomas, el reconocimiento de rostros y la orientación espacial, así como de la utilidad en el refuerzo del aprendizaje que supone, tanto en la infancia y juventud como madurez, hablar precisamente de lo que se está aprendiendo y conversar sobre ello, teniendo más temas de conversación en la etapa adulta.

Un buen tema de conversación, apuntó, es preguntarse en ‘qué has cambiado de opinión últimamente’, y él, que se declaró aficionado desde joven al death metal y que nunca se había visto atraído por la salsa, confesó que no hace mucho decidió aprender a bailar este género al darse cuenta en sus viajes a Latinoamérica de la importancia del baile para comunicarse y relacionarse con los demás.

En el encuentro con los lectores de sus libros y seguidores de ‘Órbita Laika’, también puso en valor conversar con personas con ideas y opiniones diferentes a las propias, pero sin condescendencia, sino para ser capaces de entenderse, fundamentalmente en un mundo como el actual en el que las redes sociales conectan a muchas personas parecidas, sin disensión alguna.

En relación con el uso constante de las pantallas que atrapan la atención, lo consideró una amenaza como sustituto de la parte útil del aburrimiento, que es detectar que algo no va bien y hay que buscar otra cosa, desviando el aburrimiento a un lugar donde no hay ningún beneficio, y también por la exigencia de inmediatez en todas las acciones en lugar de esperar un proceso.

Saénz de Cabezón destacó, así mismo, que los esfuerzos por aprender benefician a los demás. “Nuestros aprendizajes hacen que la sociedad sea mejor, tenga más comprensión, respeto y sea más impermeable al odio”.

1486 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}