El Corpus Christi de Porzuna ha vuelto a desplegar todo su esplendor en una celebración cargada de tradición, cultura y emoción, que ha deslumbrado por su espectacularidad y belleza. Reconocida como fiesta de Interés Turístico Regional y Bien Inmaterial de Interés Cultural, esta festividad es única en el mundo al contar con numerosas singularidades que anualmente capturan la atención de numerosos visitantes y reafirman la importancia que esta cita tiene para todos los porzuniegos y porzuniegas.
Uno de los momentos más esperados y emocionantes de la jornada ha sido el inicio de la procesión. Los doce danzantes, ataviados con trajes tradicionales, se han postrado de rodillas ante la Sagrada Forma en la Iglesia y han ejecutado la ancestral danza que data de la Edad Media. Avanzando de espaldas mientras bailan al compás de las castañuelas, guitarras, laúdes y bandurrias de la Rondalla de Porzuna, los danzantes abrían paso a la Custodia en su recorrido por las calles del municipio conformando una estampa única que ha dado gran fama al Corpus de Porzuna. La participación de los niños que este año recibieron su Primera Comunión completaban este desfile procesional.
Durante toda la noche y la madrugada, alrededor de 200 personas, incluidos numerosos niños y jóvenes, han trabajado con dedicación para confeccionar las alfombras de serrín que han decorado los dos kilómetros del recorrido de la procesión. Estas coloridas y efímeras obras de arte, que desaparecen al paso de la Santa Custodia y en cuya elaboración se han empleado unos 2.000 kilos de sal y unos 3.000 kilos de serrín, transforman el pueblo en un vibrante museo al aire libre, llenando de orgullo a quienes participan en su creación. Figuras geométricas, motivos florales y estampas religiosas adornaban las calles por las que discurre la procesión, un recorrido en el que también se han instalado 10 preciosos altares que han servido de parada obligatoria. Asimismo, numerosos vecinos han engalanado sus balcones con banderas de España y mantones.
Como marca la tradición, el día grande de Porzuna comenzaba con la rondalla de Porzuna dando los ‘buenos días’ al párroco, al alcalde y, desde el año pasado, también a los ancianos de la Residencia de Mayores ‘Nuestra Señora del Rosario’. Frente a la alfombra del Corpus, creada por los usuarios y trabajadores en el patio de la Residencia, la rondalla deleitó a los mayores con cánticos y bailes tradicionales de Porzuna.
"Una fiesta que ha pasado de generación en generación"
El alcalde, Carlos Jesús Villajos, ha destacado la importancia de esta fiesta para los porzuniegos, afirmando que “el Corpus Christi de Porzuna es una fiesta que enorgullece y conmueve a los porzuniegos y a quienes nos visitan, porque sólo aquí podemos ser testigos de una danza que emana de la Edad Media y que ha pasado de generación en generación como uno de los principales tesoros y estandartes de nuestro pueblo”.
Villajos ha agradecido a todos los colaboradores, incluyendo a los danzantes, la rondalla, los alfombristas, los trabajadores del Ayuntamiento, Policía Local, Protección Civil, la Parroquia y todas las personas que ”han hecho posible esta celebración y que han contribuido a que Porzuna y su Corpus vuelvan a emocionar”. En este sentido, ha recordado que “desde el Ayuntamiento ya estamos iniciando el proceso para solicitar que esta fiesta tan enraizada y con tanto significado para todos, sea declarada de Interés Turístico Nacional, puesto que cuenta con todos los ingredientes necesarios para merecer esta distinción”.
La concejal de Cultura, Irene Rodriguez, ha resaltado “que el Corpus de Porzuna está más vivo que nunca, atrae la curiosidad y admiración de todo el mundo y, todos juntos, tenemos que situarlo en lo más alto, porque se lo debemos a nuestros antepasados y a las generaciones futuras, y no les vamos a defraudar”.
En la procesión, también han participado el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde; la alcaldesa de Los Cortijos, Beatriz García; el sargento de la Guardia Civil de Porzuna, Víctor López; y el jefe de la Policía Local, Óscar Camuñas; entre otras autoridades que han querido vivir en primera persona esta celebración.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 17 de Abril del 2025
Miércoles, 16 de Abril del 2025
Viernes, 18 de Abril del 2025
Viernes, 18 de Abril del 2025